Acciones de verificación de los Acuerdos de Paz en el Catatumbo se han frenado durante el 2025
Las organizaciones internacionales han dedicado sus esfuerzos en acciones humanitarias.

Organización de las Naciones Unidas. FOTO: Ludovic MARIN / AFP via Getty Images / LUDOVIC MARIN
Catatumbo
La crisis que se vive al norte del departamento ha frenado, en gran medida, la labor que adelantan las Naciones Unidas en los procesos de reincorporación e implementación de paz. Los esfuerzos se han inclinado más en acciones humanitarias, que de verificación.
“La crisis paró muchos de los procesos y nos causó, yo creo que a todas las instituciones que están trabajando en eso, el cambio de los planes que teníamos para este año”, explicó Briggita Von Messling, jefe de la oficina región de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Cúcuta.
Más información
Aseguró que el trabajo, para este año 2025, se ha basado, principalmente, en apoyos humanitarios a la población que ha quedado en medio del conflicto interno entre el ELN y las Disidencias de las FARC.
“Las actividades se enfocaron mucho más en cosas humanitarias, en lugar de acciones de reincorporación. Entonces, ahora en conjunto con las otras instituciones que están empujando la reincorporación, estamos mirando cómo se puede adaptar las actividades para reiniciarnos en esta labor”.
Resaltó que en el Catatumbo siguen muchos firmantes, que le apuestan a la paz y desde las Naciones Unidas analizan “cómo se pueden adaptar los procesos de nosotros, en acompañamiento y apoyo, en esta realidad que tenemos ahora”.