Alcaldía de Bogotá abrió vacantes para practicantes: paso a paso para postularse; son remuneradas
Esta convocatoria de ‘Parche Distrito’ abrió más de 360 plazas remuneradas.

Vacantes de empleo en la Alcaldía de Bogotá. Foto: Getty Images
La Alcaldía de Bogotá anunció una oferta para todos los estudiantes que quieran realizar sus prácticas laborales en alguna de las 25 entidades disponibles.
- Puede leer: Inició la convocatoria para prácticas en la Registraduría 2025: consulte requisitos y aplique
Se trata de la convocatoria ‘Parche Distrito’, una estrategia que según explican, "convierte las prácticas laborales en la puerta de entrada al primer empleo ya que al realizar tú práctica laboral adquieres experiencia profesional“.
De acuerdo con lo informado, hay 360 cupos en más de 25 entidades y organismos del Distrito.
"La administración distrital, liderada por el el alcalde Carlos Fernando Galán, integra en una sola convocatoria toda la oferta de prácticas laborales del Distrito, lo que facilita la participación y garantiza un acceso transparente, meritocrático y equitativo para estudiantes de todo el país que se encuentran en la etapa final de sus programas técnicos, tecnológicos o universitarios", detallan.
- Le puede interesar: ¿Cuántas horas debe trabajar un practicante en Colombia? Esto dice la Ley
¿Cuáles son las entidades disponibles para hacer prácticas?
- Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASC)
- Canal Capital.
- Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
- Secretaría Distrital de Hacienda (SDH).
- Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer).
- Secretaría Distrital de Salud (SDS).
- Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD).
- Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos (UAECOB).
- Secretaría Distrital de Planeación (SDP).
- Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
- Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).
- Empresa Metro de Bogotá S.A. (EMB).
¿Cuáles son las áreas disponibles para hacer prácticas?
- Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
- Derecho.
- Ingeniería de Sistemas y Telemática.
- Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
- Ingeniería Industrial.
- Administración.
- Economía.
- Arquitectura o Ingeniería Civil.
- Técnicos y tecnóloogos en Gestión Documental.
- Administración Documental o Archivo.
- Entre otros perfiles profesionales.
¿Las prácticas serán pagas?
De acuerdo con lo mencionado por la Alcaldía, los practicantes recibirán remuneración de hasta un salario mínimo legal vigente, además de la afiliación al sistema de riesgos laborales.
- Lea también: Prácticas profesionales: más de 2.000 ofertas con el Servicio Público de Empleo, link aquí
“Esta apuesta, alineada con el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, busca reconocer el valor de las prácticas como una experiencia de formación y de impacto en la gestión pública", destacó la entidad.
¿Cómo postularse? Siga el paso a paso
- Ingrese al portal de ‘Parche Distrito’
- Haga clic en ‘Busca tu práctica laboral’
- Lea detenidamente los términos y condiciones de la convocatoria
- Busque el área al que le gustaría aplicar
- Lea los requisitos de cada una de las opciones y postule su hoja de vida en el que considere que le funciona profesionalmente.
Tenga en cuenta que estas vacantes abren desde el próximo lunes 1 de septiembre, es decir que son para iniciar periodo de prácticas en el primer semestre de 2026.