¿Cómo saber si está reportado como deudor de alimentos? Consecuencias y certificado REDAM
A quienes reportan como deudor alimentario son las personas que se encuentren en mora a partir de 3 cuotas alimentarias, sucesivas o no.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / bondarillia
Para saber si se está reportado como deudor alimentario moroso en Colombia, se debe buscar el Registro de Deudores Alimentaros Morosos (REDAM), que es un mecanismo de control, el cual busca garantizar el cumplimiento de obligaciones para todas las personas que hayan incumplido con sus obligaciones alimentarias.
Según la ley estatutaria 2097 de 2021, esta se aplica a quienes se encuentren en mora a partir de 3 cuotas alimentarias, sucesivas o no; estas pueden haber sido establecidas en sentencias ejecutoriadas, acuerdos de conciliación o títulos ejecutivos que tenga obligaciones de carácter alimentario.
Lea también:
¿Quién y cómo se inscribe a un deudor alimentario moroso?
Quién debe presentar la solicitud de registro es la persona que recibe el dinero, de manera que puede acercarse a donde un juez o la autoridad competente que tenga conocimiento del proceso de la cuota de alimentos, en donde deberá presentar una la solicitud, en la cual debe estar:
- Nombre y apellido de quién se quiere registrar
- Dirección actual o última conocida
- Número de documento
- Copia del documento que evidencie a obligación alimentaria
- Cantidad de cuotas en mora parcial o total, junto con el monto e intereses de la obligación hasta la fecha de comunicación
- Identificación de la autoridad que ordena el registro
Una vez inscrito, se notificará al deudor en los siguientes 5 días hábiles en los cuales se le dará una respuesta al trámite, además si este no está de acuerdo con la decisión se tiene plazo de 5 días hábiles para presentar una respuesta o justificación
¿Cómo saber si está inscrito y descargar el certificado?
- En el buscador entrar https://carpetaciudadana.and.gov.co/
- Registrarse completando todos los datos solicitados, creando un usuario
- Activar la cuenta a través del correo electrónico
- Regresar al portal
- Iniciar sesión
- Entrar en la pestaña llamada “MIS CATEGORÍAS”
- Ingresar a la opción “SEGURIDAD, JUSTICIA, SERVICIOS NOTARIALES VUR, APOSTILLA”
- Buscar la opción que dice “CONSULTA DEL CERTIFICADO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS - REDAM” y darle clic
- Deslizar hasta el final de la página y dar clic en descargar
Así, debería encontrar el certificado descargado en su dispositivo en PDF con los datos que se diligenciaron, este cuenta con una vigencia de tres meses.
Consecuencias
- No puede ser contratado para cargos públicos
- No puede vender, traspasar o adquirir bienes
- No podrá solicitar un crédito o renovarlo en ninguna entidad bancaria
- No podrá salir del país o realizar trámites migratorios
- No se requerirá autorización de salida del país al padre o madre inscrito
Vea este video para entender más el tema:
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles