La W RadioLa W Radio

Actualidad

Debería mostrar un poco de respeto: monseñor a Otty Patiño tras lograr alto al fuego de Los Costeños

Monseñor César Narváez manifestó que ha tratado de comunicarse con el alto comisionado Otty Patiño, pero no ha recibido respuesta. “Eso me deja mucho en qué pensar sobre la educación y la calidad de él”.

Debería mostrar un poco de respeto: monseñor a Otty Patiño tras lograr alto al fuego de Los Costeños

Debería mostrar un poco de respeto: monseñor a Otty Patiño tras lograr alto al fuego de Los Costeños

11:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alto comisionado para la paz, Otty Patiño. Foto: Colprensa

En diálogo con La W, monseñor César Narváez, obispo anglicano de la Iglesia del Caribe, entregó detalles del cese de acciones criminales de por parte del grupo ‘Los Costeños’.

Para Narváez, este grupo delincuencial aceptó hacer ese alto al fuego por voluntad, algo que calificó como fundamental para que un proceso de paz funcione.

Si no hay voluntad de las partes, el conflicto se seguirá perpetuando. Por eso, hay que saber llegar a los corazones porque todo el mundo los ve como criminales (…). Creo que aquí logramos dar un segundo paso muy alentador para todos los atlanticenses”, dijo.

A ‘Los Costeños’ se les atribuyen asesinatos y masacres en el Atlántico, hechos por los que una parte de la comunidad se mostró incrédula, pero manifestó que se puede alcanzar la paz con ese grupo.

La gente tiene todo el derecho a ser incrédula, pero hay una pequeña luz de esperanza a la que necesitamos abrigarnos. Los grandes éxitos que ha tenido la Iglesia han empezado con estos pequeños pasos, pero contundentes”, afirmó.

“También soy víctima del conflicto, mi familia fue desplazada y perseguida. Entiendo que, si encontramos esperanza, podemos alcanzar la paz”, agregó.

Crítica al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño

De otro lado, monseñor cuestionó al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, a quien señaló de no tratarlo con respeto.

“Al alto comisionado para la Paz, desde que el presidente me dio la indicación, le mandé un saludo, pero hasta el día de hoy no he recibido una respuesta. Eso me deja mucho que pensar sobre la educación y la calidad de él”, señaló.

“¿Cómo se le ocurre al alto comisionado decir que no estoy alineado con las políticas de paz del Gobierno? (…). Pienso que, por lo menos, deberían demostrar un poco de respeto”, añadió.

¿Cómo articular una política de paz sin respaldo del Gobierno?

Mencionó que sin ese respaldo es “imposible, jamás se logrará”. Sin embargo, comentó que no puede dejar de hacer su trabajo con las comunidades solo porque a un funcionario no le gusta.

“Yo he estado trabajando desde la sociedad civil. Yo no puedo detener mi labor misionara simplemente por aspectos personales que tenga un funcionario público, mi labor es llevar esperanza”.

¿Qué le piden ‘Los Costeños’ al Gobierno?

“Garantías y un marco jurídico que no hay en este momento”, concluyó.

Escuche la entrevista completa aquí:

Debería mostrar un poco de respeto: monseñor a Otty Patiño tras lograr alto al fuego de Los Costeños

11:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad