La precandidata Claudia López continúa en Caldas con la meta de reunir un millón de firmas
Se refirió a proyectos claves para la región como el Aeropuerto del Café y las Autopistas del Café, además de presentar sus principales propuestas de gobierno.

Claudia López durante el debate de precandidatos presidenciales en la emisora la W.(Colprensa)
Manizales
Desde la capital caldense, Claudia López, celebró la apertura de la licitación del Aeropuerto del Café, proyecto que, según ella, traerá dinamismo económico, inversión y más oportunidades para Caldas y el Eje Cafetero.
“Es una buena noticia que debe avanzar con transparencia y sin tropiezos para que la región tenga el aeropuerto soñado”, destacó.
Se refirió también a los anuncios del Presidente Gustavo Petro en su visita para la apertura de la licitación del lado aire del proyecto Aerocafé, por lo que expresó su distanciamiento a las posturas del presidente respecto a la continuidad del modelo público - privado sobre las vías concesionadas como es el caso de Autopistas del Café.
Aprovechó para apoyar el llamado de los caldenses sobre la carga desproporcionada que asume Caldas, con cuatro de los siete peajes. “No lo resolverá este gobierno, será de las primeras cosas que tengamos que hacer y es sobre el futuro de la autopista del café. Yo a diferencia del presidente Petro no estoy de acuerdo con que eso se vuelva estatal. A mí me parece que esta región es un ejemplo que tiene mejores vías porque porque ha tenido concesiones público-privadas que funcionan. Lo que sí está claro es que está cargada la mano sobre Caldas”.
En el pasado están sus días de militancia en el Partido Verde
La ex alcaldesa de Bogotá también aclaró que ya no hace parte del Partido Verde, al que renunció hace más de un año “renuncié precisamente por esos bandazos, por esa corrupción del partido porque no honran el mandato de la gente”, indicó.
Actualmente impulsa el movimiento Imparables, con el que espera recolectar un millón de firmas para inscribir su candidatura independiente por lo que recorre las calles de las ciudades como Manizales e invitó a los ciudadanos a unirse a través de la página imparables.com.co.
Propuestas de gobierno
- Educación: un millón de becas universitarias y apoyo a jóvenes en emprendimiento y empleo, replicando el programa “Jóvenes a la U” que implementó cuando fue alcaldesa en Bogotá.
- Mujeres: creación de mil “Manzanas del Cuidado” para liberar a las mujeres del trabajo no remunerado.
- Seguridad y justicia: eliminación del “delito político” desde el primer día de su gobierno, mayor inversión en tecnología para la fuerza pública y una fiscalía antimafia e infraestructura carcelaria.
Fuerte crítica al gobierno del presidente Petro
Aprovechó para lanzar una crítica al presidente por haber desperdiciado la oportunidad de cambio y aseguró que su prioridad será recuperar la seguridad, estabilizar la economía y fortalecer la inversión social en agua, alcantarillado y servicios públicos.
Finalmente, Claudia López reiteró su aspiración de convertirse en la primera mujer presidenta de Colombia y su compromiso de gobernar sin corrupción y con resultados: “Ya lo hice en Bogotá y lo haré por el país”.