Actualidad

Petro anuncia militarización de la frontera con Venezuela en zona del Catatumbo

El presidente Gustavo Petro explicó que la idea es aumentar el número de pie de fuerza, que está en estos momentos en 25.000 uniformados.

Gustavo Petro. (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)

Gustavo Petro. (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images) / RAUL ARBOLEDA

En la tarde este jueves, 28 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguro que pidió la militarización de la frontera entre Colombia y Venezuela, en zona del Catatumbo.

El mandatario aseguró que la idea es “lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia”.

Lea también: Análisis: ¿Huelga en sector eléctrico colombiano podría suspender las elecciones de 2026?

Por eso, Petro fue enfático en decir que ya hay una orden a las tropas, en específico, al Ejército Nacional para ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano, en donde ya hay presencia de unos 25 mil uniformados que adelantan operaciones contra el narcotráfico.

“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados quien lo logra”, comentó.

Le puede interesar

El pronunciamiento del presidente Petro se da luego también de que el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció el pasado lunes, el despliegue de 15.000 militares en la región fronteriza con Colombia para reforzar la seguridad en la zona y combatir el tráfico de droga.

Nuestro presidente ha decidido activar de manera inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye al estado Táchira y al estado Zulia, y ha ordenado un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí porque estamos operando desde hace bastante tiempo desplegados con URRA (Unidades de Reacción Rápida de Combate) y con operaciones militares y policiales puntuales”, dijo Diosdado Cabello.

Petro dice que el Cartel de los Soles “no existe”

A través de X, antes Twitter, el presidente de la República, Gustavo Petro, respondió al congresista estadounidense Carlos Giménez, quien calificó las declaraciones del jefe de Estado colombiano como graves, luego de que el mandatario señalara que el Cártel de los Soles no existe.

¿Qué dijo el presidente Petro?

El Cártel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Le propuse a EE.UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, había escrito Petro vía X.

Petro reveló que tiene las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. “Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad