¿Se prepara huelga de trabajadores del sector eléctrico de Colombia para 2026? Responde Sintraelecol
Wilson López, de Sintraelecol, se refirió en La W a la huelga cuyas fechas presuntamente coincidirían con las de las elecciones de 2026 en Colombia, lo que podría afectar la transmisión de datos.

¿Se prepara huelga de trabajadores del sector eléctrico de Colombia para 2026? Responde Sintraelecol
15:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de protestas en Colombia. Foto: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images
En entrevista con Julio Sánchez Cristo para La W, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Energía (Sintraelecol), Wilson López, respondió a la preocupación por una posible huelga de trabajadores del sector progranada para el primer trimestre del 2026.
- Puede leer: MinEnergía: “No habrá incremento del 20% en tarifas de energía por regreso de contribución”
Según López, esa opción ni siquiera se ha discutido. Además, señaló de irresponsables a quienes ponen esa hipótesis sobre la mesa: “Ni siquiera la hemos analizado, de los cerca de 10.000 trabajadores que represento, a nadie se le ha ocurrido pensar en esos cálculos políticos”.
Para el líder sindical, quienes han sugerido esta posibilidad les han puesto un “revólver en la cabeza”, considerando la crítica situación de orden público que se vive en el país.
Lea también:
Por otra parte, Sintraelecol dejó claro que, aunque no se tenga planeado llevar a cabo alguna huelga, reconoce que sí existen diferencias e inconformidades frente al desarrollo del sector. Ante eso, se plantea tener un pliego único nacional que permita, eventualmente, realizar una negociación amplia para abordar tanto las inquietudes en materia laboral como las que hay sobre el servicio que se presta a los colombianos.
“Los colombianos no podemos seguir pagando definitivamente el kilovatio de energía a más de 1.000 pesos, es un sector que tiene que ser altamente eficiente”, expresó.
Sobre qué se hablará en ese pliego, López explicó que se abordará el tema de la transición de energía. No obstante, advirtió que el gremio al que él representa no está de acuerdo con algunas políticas del Gobierno, por lo que esta acción es totalmente despolitizada.
Frente a la preocupación que la alerta ha generado en agremiaciones y empresarios, Sintraelecol aseguró que las conversaciones que se piensan desarrollar desde los sindicatos y los trabajadores solamente buscarán encontrar soluciones a los cuellos de botella que se encuentran en el sector.
Seguido a esto, el presidente López invitó tanto a empresarios, agremiaciones y al mismo Gobierno a que abran las puertas sl diálogo: “Necesitamos que el Gobierno y el presidente (Gustavo Petro) nos reciban para plantear algunas diferencias. Que los gremios se metan en este cuento y que podamos llevar esta discusión, que es una gran oportunidad para el sector, con todos los actores”.
Es preciso recordar que W Radio consultó la situación con algunas agremiaciones y sindicatos de empresas del sector de energía, las cuales manifestaron que han escuchado los rumores de una posible huelga en el sector para el primer trimestre del próximo año, Sin embargo, han advertido que esto no sería tan fácil de ejecutar.
Escuche esta entrevista en La W:
¿Se prepara huelga de trabajadores del sector eléctrico de Colombia para 2026? Responde Sintraelecol
15:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles