Secretario de la ONU habló con Zelenski sobre “esfuerzos diplomáticos” para acabar con la guerra
La cifra de civiles muertos por la agresión rusa contra Kiev asciende a 18, entre los que se cuentan tres menores, según informaron las autoridades ucranianas.

Foto por Kay Nietfeld/picture alliance via Getty Images / picture alliance
El secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvieron este jueves 28 de agosto una conversación telefónica para discutir los “recientes esfuerzos diplomáticos” de cara a poner fin a la guerra con Rusia.
Guterres destacó la importancia de mantener el “impulso diplomático” y reafirmó la posición de las Naciones Unidas en apoyo de “un alto el fuego completo, inmediato e incondicional” como primer paso hacia una “paz justa, integral y sostenible” para Ucrania, informó hoy el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.
Lea también:
“El secretario general reafirmó además el compromiso de la ONU de continuar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción”, continuó Dujarric.
No se conoce hasta el momento que Guterres haya tenido otra conversación similar con el presidente ruso Vladímir Putin.
Además, Guterres condenó hoy en un comunicado los bombardeos rusos de la pasada noche contra varias ciudades ucranianas, entre ellas la capital Kiev, recordando que “los ataques contra los civiles y las infraestructuras civiles violan la legalidad internacional, son inaceptables y deben cesar de inmediato”.
Los ataques dañaron edificios de viviendas en varios distritos de la capital y provocaron daños en un centro comercial, una guardería, y el edificio de la delegación de la Unión Europea en Ucrania, así como en las oficinas del periódico Ukrainska Pravda.
Hasta el momento, las únicas iniciativas para poner fin a la guerra en Ucrania han partido de Estados Unidos -cuyo presidente, Donald Trump, ha recibido por separado a los mandatarios de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente-, con la ONU ausente de estos contactos.
Todas las gestiones diplomáticas emprendidas por Trump para solucionar o encauzar distintos conflictos en el mundo -entre Congo y Ruanda, Armenia y Azerbaiyán, o Egipto y Etiopía, entre otros-, se han realizado a espaldas de la ONU.
Le puede interesar: Consejo Europeo afirma que la paz entre Rusia y Ucrania está más cerca que nunca
Además, el secretario general Guterres no ha hablado con Donald Trump desde su asunción como presidente de Estados Unidos, y más atrás todavía, ni siquiera desde su victoria electoral el 4 de noviembre del pasado año.
Escucha W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles