Al Oído | Hasta ahora el presidente se acuerda del Catatumbo: ¿por solicitud de Maduro?
Cerramos semana y estamos Al Oído de las paradojas del poder y de la seguridad en Colombia.

Al Oído | Hasta ahora el presidente se acuerda del Catatumbo: ¿por solicitud de Maduro?
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Petro y Nicolás Maduro. Foto: EFE.
El Catatumbo vivió una de las peores crisis humanitarias de los últimos años desde enero de 2025, pero hasta ahora el presidente decidió reaccionar. Todo el respaldo a nuestras Fuerzas Armadas que están para defender colombianos, no para nada distinto.
Cerramos semana y estamos Al Oído de las paradojas del poder y de la seguridad en Colombia.
Lea también:
Mientras Petro presume de desplegar 25.000 soldados para complacer al dictador Maduro, en Amalfi los héroes del helicóptero murieron esperando un auxilio que nunca llegó. Qué contraste: cuando los delincuentes asesinan, masacran y extorsionan en nuestro territorio, el Gobierno calla, pero cuando habla Caracas, aquí sí se corre.
No es una política de seguridad, es una claudicación. Petro no refuerza la frontera, la arrodilla.
El Catatumbo ha padecido una de las crisis humanitarias más graves de los últimos tiempos, desde inicios de 2025 la arremetida del ELN dejó más de 60 muertos, más de 52.000 personas desplazadas, 46.000 niños sin clases y comunidades enteras confinadas.
En ese momento, el presidente no mostró la misma firmeza ni urgencia para reforzar la seguridad. Hoy, en cambio, anuncia el envío de 25.000 soldados, pero no por los colombianos, sino porque así lo pidió Maduro.
¿Será que la vida de nuestros compatriotas vale menos que la complacencia con el vecino?
Y de la seguridad pasamos a la política con sabor a fiesta: el cumpleaños Benedetti.
Lo contábamos ayer: la idea inicial era una celebración sobria en Casa de Nariño, una torta discreta, tal vez una cantadita. Pero como suele ocurrir, la prudencia duró poco. Apenas se supo, la logística cambió: el evento pasó de íntimo a fastuoso.
Ahora será en un reconocido hotel de Bogotá. La lista de invitados parece gabinete ampliado: ministros, congresistas, asesores y funcionarios de alto rango. Se habla de orquesta, salón privado y hasta protocolo especial de ingreso. Y como siempre, hay más de uno haciendo fila para quedar en la foto.
Eso sí, el mensaje fue claro: “el Pastorsito que no se vista, que no va”. En cambio, otros que ni figuraban en la lista ya encontraron la manera de sumarse. Benedetti, una vez más, llena y deja claro que sus celebraciones son tan políticas como sociales.
Y para cerrar, el tablero electoral.
La próxima semana Rodrigo Lara organiza el foro de precandidatos de centro-derecha. Un encuentro que promete ruido: Vicky Dávila, Abelardo de la Espriella, Enrique Peñalosa, expresidentes de Colombia y otros líderes ya confirmados. Será transmitido por YouTube, con el propio Lara como moderador. Una vitrina que marcará agenda y que pondrá a prueba el músculo opositor frente al 2026.
Le puede interesar: “Hay que apostarle a la paz con responsabilidad”: líder en el Catatumbo sobre “zonas de paz”
Así cerramos semana: un gobierno que juega con la soberanía, un cumpleaños convertido en termómetro político y un foro que empieza a acomodar las fichas del 2026. Todo, al oído.
Escuche Al Oído de este viernes, 29 de agosto:
Al Oído | Hasta ahora el presidente se acuerda del Catatumbo: ¿por solicitud de Maduro?
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles