Corte Suprema dejó en firme condena contra exgobernador de La Guajira, Hernando Deluque Freyle
El alto tribunal además absolvió a dos gobernadores encargados en ese departamento, por tales hechos.

Corte Suprema de Justicia imagen de referencia. Foto: / Sergio Acero
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la sentencia de 8 años y 5 meses de prisión en contra del exgobernador de La Guajira, Hernando Deluque Freyle, por irregularidades en contratación.
- Lea también: Corte Suprema llama a juicio a expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle por caso UNGRD
Los magistrados concluyeron que se evidenció la responsabilidad del exgobernador Deluque en las inconsistencias, falta de control y fraccionamiento de un plural número de contratos, muchos de ellos de pavimentación de vías, otros de alcantarillado, entre otros.
“No solo tenía que saber de la existencia de los planes en cuestión y del dinero destinado a los mismos, sino que, de manera directa, fue quien determinó, previo al trámite propio de cada contrato” se lee.
La Sala mantuvo la decisión de primera instancia en el sentido de ordenar prisión domiciliaria en contra de Deluque Freyle.
Al mismo tiempo, la Corte absolvió a los exgobernadores encargados del departamento, Raúl Fragoso Daza y Alejandro Magno Builes, al considerar que no se encontró responsabilidad suya en las irregularidades presentadas con dichos contratos, basándose en que no hubo ningún acuerdo criminal y al tiempo, ocuparon poco tiempo el cargo.
- Le puede interesar: Presidente de la Corte Suprema señaló que espera asistencia de Petro a evento en Villavicencio
“Se alza una hipótesis plausible, referida a que, dado el muy corto tiempo en que desempeñaron sus funciones como encargados de la gobernación, los procesados no tuvieron oportunidad-pese a sus obligaciones de vigilancia y control, y a las responsabilidades administrativas y fiscales que asumen con ese acto- de estudiar y conocer que esas conductas aisladas -firmar dos contratos, uno de los procesados, y un contrato, el otro- encierran el fraccionamiento atribuido” sentenció la Sala.