La W RadioLa W Radio

Actualidad

Debate por proyecto que restringe la publicidad de alimentos ultraprocesados: ¿cómo?

El senador Fabián Díaz Plata, de la Alianza Verde y autor del proyecto, paso por los micrófonos de La W. También el representante Christian Garcés, del Centro Democrático.

Publicidad de ultraprocesados sin caricaturas, canciones ni colores: debate por proyecto que restringe anuncios

Publicidad de ultraprocesados sin caricaturas, canciones ni colores: debate por proyecto que restringe anuncios

09:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: suministrada.

Fue radicado en el Congreso un proyecto de ley para restringir la publicidad de alimentos ultraprocesados, con el objetivo de no exponer a los niños y adolescentes a ese tipo de contenidos. La iniciativa iniciará su debate en la Comisión Séptima del Senado.

Entre algunos de los cambios, solo se podrá pasar publicidad de estos productos en medios de comunicación en horario para adultos y no se podrán usar colores llamativos, canciones, mascotas, caricaturas, ni contratar a deportistas o celebridades en su promoción.

Al respecto, pasaron por los micrófonos de La W los congresistas Fabián Díaz Plata, de la Alianza Verde y uno de los autores del proyecto, así como Christian Garcés, del Centro Democrático.

“Hay que tener presente que esta iniciativa no prohíbe la publicidad, sino que restringe la publicidad de comestibles ultraprocesados, estamos hablando de productos que no generan valores alimenticios, y que generan un perjuicio para la salud de los niños y niñas”, dijo Díaz Plata.

Y agregó que lo que busca es que esa publicidad “vaya dirigida a los adultos, que son los que toman la decisión de que consuman sus niños y niñas (...) Pero no terminemos nosotros incentivando a que niños desde temprana edad terminen consumiendo ese tipo de productos debido a que tienen incentivos a la compra de los mismos, como dibujitos y otros atractivos”.

Por su parte, el representante Garcés dijo que el proyecto no evitaría que los niños consuman este tipo de alimentos: “en términos de salud pública creo más en la pedagogía, que en limitar o prohibir. Hoy tenemos en Colombia diferentes empresas que generan ingresos, empleo y producen snacks y otros productos (...) Es absurdo porque además es un producto que consumen los adultos”.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Publicidad de ultraprocesados sin caricaturas, canciones ni colores: debate por proyecto que restringe anuncios

09:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad