Internacional

Dos colombianos fueron enviados a prisión luego de ser detenidos con 2,3 toneladas de cocaína

El peso total de la droga llegó hasta los 2.361 kilos de cocaína, con un valor en Ecuador de 5,3 millones de dólares en Ecuador.

Imagen de referencia de persona capturada. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de persona capturada. Foto: Getty Images. / boonchai wedmakawand

Los dos colombianos fueron detenidos en Ecuador cuando conducían dos camiones cisterna con más de 2,3 toneladas de cocaína en compartimentos ocultos, fueron enviados este viernes a prisión preventiva mientras prosiguen las investigaciones, según informó la Fiscalía.

Los dos conductores, identificados como Jimmy V., de 52 años, y Bayardo L., de 22 años, fueron detenidos en el control sur de la ciudad de Tulcán, capital de la norteña provincia andina de Carchi, donde se encuentra el principal paso fronterizo entre Colombia y Ecuador.

El primer vehículo fue detenido alrededor de las 7:00 hora local, cuyo conductor, Bayardo L., señaló que venía de Colombia, que el camión era de un familiar y que su destino era la ciudad de Quito, capital de Ecuador.

El segundo automotor –de similares características– fue interceptado dos horas más tarde en el mismo lugar, con la ayuda de un perro antidrogas que detectó la droga igualmente acondicionada en un compartimento secreto en la cabecera de la cisterna.

De la primera cisterna se extrajeron 1.303 bloques de cocaína con forma de ladrillo envueltos en cinta plástica de embalaje, mientras que en la segunda se hallaron 1.057 con iguales características.

El peso total de la droga llegó hasta los 2.361 kilos de cocaína, con un valor en Ecuador de 5,3 millones de dólares en Ecuador, que en caso de haber llegado a Estados Unidos sería de 70,8 millones de dólares, mientras que en Europa alcanzaría los 110 millones de dólares.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Ecuador es el tercer país que más drogas decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, con unas 200 toneladas anuales de estupefacientes incautadas anualmente desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2023. En lo que va de 2025 supera ya las 110 toneladas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad