Lanzan plataforma turística para que visitantes hagan planes en Boyacá
Esta herramienta servirá para promocionar las actividades, eventos, sitios turísticos y culturales con los que cuentan los 123 municipios del departamento.

La plataforma AntonIA servirá para que los turistas accedan a la mejor información sobre los servicios que ofrecen los municipios en Boyacá.
Tunja
Durante la visita del ministro TIC, Julián Molina, a la ciudad de Tunja se realizó el lanzamiento de la plataforma de turismo AntonIA, que servirá para que propios y visitantes se enteren de las actividades que se pueden realizar en los 123 municipios del departamento.
Además, se pueden conocer sitios turísticos, hotelería, gastronomía, eventos y todo lo que necesita saber para poder hacer planes con la familia, amigos, compañeros o solos.
“Por gestión del gobernador Carlos Andrés Amaya ante el Ministerio TIC se logró establecer una alianza estratégica en la cual creamos AntonIA, una plataforma digital geovisor con inteligencia artificial. AntonIA permite darle un recorrido al turista por todo el departamento de Boyacá a través de la georreferenciación en el cual puedes encontrar con AntonIA una guía virtual en la que te va a indicar el paso a paso de qué hacer en el departamento sobre todo para promocionar los destinos emergentes que tenemos en Boyacá, promocionar también las rutas turísticas que tenemos en cada una de las regiones y sobre todo generar interactividad y competitividad en el sector turístico que estamos apostando en el departamento para poder aplicar nuevas tecnologías al sector turístico y poder así generar mucho más lazos de acción con turistas nacionales e internacionales”, afirmó Richard Pulido, secretario de Turismo de Boyacá.
El objetivo que se tiene desde el Gobierno departamental con la creación de esta plataforma digital es la de facilitarle al turista recorrer a Boyacá.
“Queremos con AntonIA hacer mucho más fácil la toma de decisiones del turista del visitante a través de la inteligencia artificial en territorio, donde en una sola plataforma puedes encontrar hotelería, gastronomía, cultura y hacer ese recorrido y planificar muy bien tu viaje antes de llegar al departamento”, dijo el secretario.
La información que se encuentra en la plataforma AntonIA, se obtuvo gracias a un trabajo mancomunado.
“Esa información de AntonIA fue recopilada a través de los consejos provinciales de turismo, nuestros guías de turismo en cada uno de los territorios, con los actores de turismo de cada uno de los municipios y la ventaja de esta plataforma es que tú puedes ingresar cualquier nombre de cualquier municipio de los 123 que tenemos en el departamento de Boyacá y te va a aparecer una guía muy completa de lo que puedes hacer en este viaje”, añadió Pulido.
De acuerdo con el secretario, esta plataforma se podrá encontrar a través de un link o del buscador.
“La plataforma es totalmente gratuita y abierta al público, pueden ingresar a descubreboyacá.gov.co y o pueden buscar en Google AntonIA que ahí va a aparecer precisamente esta aplicación y este recorrido virtual. La plataforma es gratuita y abierta al público y estará en los idiomas de español, inglés y alemán”, recalcó el secretario de Turismo.
Esta plataforma tiene una inversión por parte del MinCIT y la Gobernación de Boyacá de más de 260 millones de pesos.