W Sin CarretaW Sin Carreta

Tendencias

Yeferson Cossio explicó por qué dejó de mostrar sus ayudas: “La gente prefiere el ocio al altruismo”

El creador de contenido Yeferson Cossio converso con W Sin Carreta sobre la reciente polémica de su inmueble con la SAE y sus fuentes de ingresos.

Yeferson Cossio explicó por qué dejó de mostrar sus ayudas: “La gente prefiere el ocio al altruismo”

Yeferson Cossio explicó por qué dejó de mostrar sus ayudas: “La gente prefiere el ocio al altruismo”

16:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Yeferson Cossio | Foto: Redes Sociales @yefersoncossio

El creador de contenido Yeferson Cossio y su abogado respondieron ante las críticas sobre el reciente inmueble que generó controversia por haber sido, supuestamente, motivo de extinción de dominio.

Sobre el tema, aseguraron que “no es de su propiedad, sino que lo ocupa bajo un contrato de arrendamiento con la Sociedad de Activos Especiales (SAE)”, lo que desmentiría la información previa.

Cossio pasó por los micrófonos de W Sin Carreta para referirse al tema y dijo: “No tengo nada que aclarar, normalmente solo se publican las noticias del problema, de la polémica, pero no de cómo se resolvió ni como se esclareció el asunto. Solo dejan la mala reputación”.

¿De dónde vienen los ingresos de Yeferson Cossio?

La fortuna de Yeferson Cossio también ha sido motivo de controversia y señalamientos desde diferentes sectores, tema por el que también fue consultado en W Sin Carreta.

“Mis recursos vienen mayoritariamente de Facebook, tengo uno de los Facebook más famosos de América y, por ende, del mundo. Hay algo clave y es que yo no me quedo ahí, la mayoría de los creadores de contenido son únicamente youtubers, instagramers, streamers, yo las abarco todas”, reveló.

Asimismo, habló sobre su decisión de documentar menos sus acciones de aporte social y más los contenidos de ocio, bromas y entretenimiento.

“Hace dos años invertí 300 millones de pesos en un video donde pusimos energía solar a una ranchería de La Guajira casa por casa y lo documenté, fue mi video con menos vistas, en términos de monetización le hice solo 270 dólares. Luego invertí 500 pesos en un huevo, grabé como se lo rompía en la cabeza a mi hermana y fácilmente le hice 3.000 dólares. Yo sigo haciendo mi aporte social, pero vivo de tener entretenida a la gente, si la gente en vez de prestarle atención al altruismo prefiere el ocio, eso es lo que subiré”, contó.

Finalmente, destacó que es muy difícil mantener satisfecho al público en redes sociales, pues siempre buscarán algún motivo para generar hate.

“Por tomar un ejemplo, todo lo que hace Camilo Cifuentes yo lo hacía, y hasta más. A él le va bien porque no muestra la cara y así no tienen a quién echarle culpas. Siempre dicen que uno ayuda solo para que lo vean, entonces decidí no documentar todo lo que hago. Que hablen lo que sea y yo hago plata”, cerró.

Vea la entrevista en W Sin Carreta:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad