Ciudades

Exalcalde de Aguadas, involucrado en ‘Las marionetas’, quedó en libertad por vencimiento de términos

Se trata de Diego Fernando González Marín, sin embargo, seguirá vinculado al proceso.

Ex alcalde de Aguadas, Caldas, Diego Fernando González / Tomada de Facebook.

Ex alcalde de Aguadas, Caldas, Diego Fernando González / Tomada de Facebook.

Manizales

En la audiencia preliminar de libertad por vencimiento de términos ante el juzgado tercero municipal de Manizales con función de control de garantías, solicitada por la defensa del ex alcalde de Aguadas, Diego Fernando González Marín, involucrado en el caso de ‘Las marionetas’, se desarrolló porque se cumplió el plazo máximo para la privación de la libertad, por lo que el juez así lo reconoció.

“Se hizo dicha solicitud por plazo máximo para la privación de la libertad bajo los efectos de la medida de aseguramiento, era necesario y en consecuencia recobrase su libertad. Básicamente, desde la captura han transcurrido 3 años, pero el término que se computó fue el de presentado el escrito de acusación, no se hubiese aperturado el juicio, que era un término de hasta 240 días, en esta instancia, la fiscalía no fue capaz de adelantar todo el proceso penal para llegar al juicio y, en consecuencia el exalcalde queda en libertad”, argumenta Jaime Novoa, abogado defensor.

Novoa, explica que el caso de su defendido tiene varias aristas, ya que inicialmente lo habían vinculado a ‘Las marionetas’, luego lo negaron, pero la fiscalía le atribuyó que González Marín pertenecía al calificado como grupo delincuencial organizado. “A él se le investiga por unas irregularidades de contratación pública, serían contratos suscritos allá en el municipio de Aguadas en donde le atribuyen en compañía de unos ingenieros, haber interesado, indebidamente, en estos”.

De esta manera, el exalcalde Diego Fernando queda en libertad, pero vinculado al proceso y su abogado puntualiza que demostrarán en juicio que es inocente.

Novedades en ‘Las marionetas’

Dentro del entramado de ‘Las marionetas’, la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de abrir una investigación formal contra cuatro senadores: Juan Felipe Lemos, Juan Samy Merheg, Carlos Abraham Jiménez y Carlos Fernando Motoa.

La decisión es tomada porque no hay pruebas que comprometan a los congresistas en actos ilícitos relacionados al desvío de recursos públicos o manipulación de contratos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad