La W RadioLa W Radio

Regiones

Al Oído | “Colegio de Valeria Afanador no es seguro, exigiremos su cierre”: Abogado de la familia

Tras el hallazgo del cuerpo de la niña de 10 años, la familia denuncia negligencia y advierte que la institución no ofrece garantías de seguridad para los menores.

Al Oído | “Colegio de Valeria Afanador no es seguro, exigiremos su cierre”: Abogado de la familia

Al Oído | “Colegio de Valeria Afanador no es seguro, exigiremos su cierre”: Abogado de la familia

02:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valeria Afanador. Foto: Gobernación de Cundinamarca

Valeria no se fue: a Valeria la perdimos todos.

Le fallamos como sociedad, como Estado y como país.

No se le garantizó la oportunidad de crecer sin miedo, de jugar sin imaginar que el lobo podría llevársela.

Lea también:

Hoy es Valeria, ¿mañana quién? Nos llenamos de velas y globos, pero no de justicia.

Mientras unos llaman “populismo” a exigir sanciones ejemplares, mientras los niños siguen siendo víctimas.

La recordada Gilma Jiménez lo decía: ¿No será hora de pensar en cadena perpetua, en un muro de la infamia, en sanciones que de verdad sacudan la conciencia de este país? Porque la negligencia también es cómplice y eso no se puede olvidar.

El abogado de la familia, Julián Quintana, ya pidió el cierre del colegio en Cajicá. Dice que ese lugar no es seguro para ningún niño, y tiene razón: la confianza de los padres está rota.

Se ha criticado y cuestionado que la rectora y el colegio intentan mostrarse como víctimas. Pero la única víctima es Valeria, y con ella, su familia, que hoy carga un dolor incurable.

La indignación no es nueva: Un día se llamó Luis Santiago, asesinado por su propio padre en Chía; otro día fue Sofía Cadavid, otro Yuliana Samboní, y así, más y más nombres, muchos que ni siquiera conocemos. Siempre queda un nudo en la garganta.

Entre enero y junio de este año han sido asesinados 313 niños en Colombia, frente a los 260 del año pasado. Eso significa un aumento del 20,4%.

Las cifras estremecen: En Colombia, cada día 39 niños son víctimas de abuso sexual. Eso significa que son más de 1.600 casos al mes. El 83% de ellos son niñas. Y la mayoría de casos ocurren en la propia vivienda, en espacios donde deberían estar seguros.

¿No debería esta ser la prioridad en la agenda nacional?, ¿en la agenda del Congreso?

Pero parece que como los niños no votan, su defensa nunca “suena”.

Pronto será octubre, el mes de los disfraces y los dulces. Y pronto también las campañas electorales, con candidatos abrazando niños para la foto.

Niños que, en lugar de ser decorado electoral, deberían ser prioridad real.

Los niños son el espejo de nuestra rota realidad. Nos muestran las heridas que nunca cierran, y cada vez que se reabren, nos acostumbramos a verlas sangrar, a verlas llorar.

Ojalá algún día esto nos sacuda de verdad.

Porque un país que dice buscar la paz no puede permitirse perder a sus niños. Ni por el lobo, ni por la guerra, ni por la indiferencia.

Valeria no se fue.

A Valeria la perdimos todos.

Escuche Al Oído en La W:

Al Oído | “Colegio de Valeria Afanador no es seguro, exigiremos su cierre”: Abogado de la familia

02:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad