Defensa de Nicolás Petro asegura que las evidencias de la Fiscalía “han sido contaminadas”
El abogado Alejandro Carranza pidió inadmitir una inspección a la Procuraduría por el caso contra el exdiputado del Atlántico en el ente de control y aseguró que los elementos probatorios que se pretenden llevar a juicio son reservados.

Audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro continuará este martes 14 de enero. Foto: Suministrada.
Barranquilla
Durante la audiencia preparatoria de juicio que reinició este 1 de septiembre, la defensa de Nicolás Petro aseguró que los elementos probatorios que pretende presentar la Fiscalía en el juicio, “han sido contaminados”.
El abogado Alejandro Carranza pidió inadmitir una inspección a la Procuraduría, que realizaron investigadores de la Fiscalía, por el caso contra el exdiputado del Atlántico en el ente de control.
“Debe inadmitirse la inspección que se hizo a la Procuraduría por parte de la Fiscalía General de la Nación. Esto su señoría lo pidió la Fiscalía que fuera ingresado por parte del investigador Víctor Forero y que se incorporara a través de Forero. Hoy también detenido preventivamente en un proceso que tiene que ver precisamente con estos temas de obstrucción de pruebas”, dijo Carranza.
En su intervención, sostuvo que dicha información era reservada y que el ente investigador no podía adelantar el procedimiento sin una orden judicial.
Lo anterior, debido a que no se trataba de una cooperación entre ambas instituciones y se debía garantizar el “estándar de respeto en la presunción de inocencia”.
“En criterio de este defensor, la Fiscalía no puede hacerle inspecciones a la Procuraduría sin órdenes judiciales. Y la razón es porque aquí no se trata de una colaboración institucional. Aquí no se trata de que, porque es la Fiscalía, yo le puedo mostrar todo lo que me pida”, indicó.
Adicionalmente, sostuvo que el caso ha sufrido un “ataque mediático” y que las pruebas se han conocido y tergiversado públicamente.
Carranza también aseguró que, se trata de “utilizar una información recaudada de forma ilegal ante la Procuraduría General de la Nación”.
Finalizó, cuestionando que el indiciado, es decir, Nicolás Petro no tuvo participación en la diligencia, pese a que tanto él como sus abogados, ya habían asistido a audiencias.
“No se explica por qué la Fiscalía no hace una búsqueda selectiva en base de datos, le pide permiso al juez, va a la Procuraduría, recauda la información protegiendo la reserva, con participación obviamente del indiciado en esa decisión”, afirmó.