Eduardo Bolsonaro prevé nuevas sanciones de Trump a Brasil si su padre es condenado
El diputado aseguró que habló con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre esa posibilidad y dijo que los próximos objetivos podrían ser la esposa de De Moraes, a quien él considera el “brazo financiero” del magistrado.

Eduardo Bolsonaro. I Foto: Celal Gunes/Anadolu via Getty Images. / Anadolu
El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro sostuvo este lunes 1 de septiembre que prevé que el mandatario estadounidense, Donald Trump, imponga nuevas sanciones contra Brasil si su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, es condenado por golpismo en el juicio cuya fase final empieza este martes 2 de septiembre.
El parlamentario, quien lleva meses en EE.UU. denunciando una supuesta persecución judicial contra su padre, dijo en una entrevista con el periodista Claudio Dantas que cree “muy probable” que el líder estadounidense “avance” en las sanciones y empiece a usar “otros instrumentos”.
“Trump todavía no puso en marcha, ni de cerca, todos los mecanismos a su disposición para presionar a Brasil”, declaró el diputado, quien es investigado por la Policía brasileña por un intento de obstrucción de justicia en razón de sus maniobras para frenar el juicio.
- Le puede interesar: Ejército de Israel advirtió que también alcanzará a líderes de Hamás fuera de Gaza
En ese sentido, Eduardo mencionó la posibilidad de extender la aplicación de la Ley Magnitsky, la norma pensada para castigar violaciones de derechos humanos que fue usada para congelar los bienes que el magistrado Alexandre de Moraes, el instructor del caso por golpismo en la Corte Suprema, pudiera tener en los EE.UU.
Por otra parte, Eduardo dijo que, con la intención del Gobierno brasileño de regular las redes sociales pese a la oposición de la Casa Blanca, el país está “rellenando todas las casillas para un aumento de los aranceles”.
También puede leer: Merz dice que el precio de la paz no puede ser la capitulación de Ucrania
Además de las sanciones directas a De Moraes, Trump impuso aranceles de hasta el 50% sobre buena parte de las importaciones brasileñas y citó como uno de los motivos para hacerlo la supuesta “caza de brujas” contra el expresidente (2019-2022).
“Trump no va a dar marcha atrás sin un avance del lado brasileño”, apuntó el diputado.
Jair Bolsonaro es acusado de intentar dar un golpe de Estado con la ayuda de altos cargos militares para anular los resultados de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, y así mantenerse en el poder. Los cinco crímenes de los que se le acusa pueden acarrear una pena de prisión que ronda los 40 años.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles