La W RadioLa W Radio

Actualidad

Inédito empate entre Carlos Camargo y Patricia Balanta en carrera por la Corte Constitucional

El jueves pasado el exdefensor calculaba que ganaría por 60 votos contra 44. Hoy están 52-52.

Inédito empate entre Carlos Camargo y Patricia Balanta en carrera por la Corte Constitucional

Inédito empate entre Carlos Camargo y Patricia Balanta en carrera por la Corte Constitucional

07:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Camargo y Patricia Balanta. Fotos: Colprensa

Hasta la semana pasada muchas personas daban por hecha la elección del exdefensor del pueblo Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional.

Había empezado con una ventaja amplísima después de su maniobra de renunciar a la Defensoría, un año antes justo para no inhabilitarse, y con los puestos repartidos frescos en la memoria de nominadores y electores.

Tenía al menos once magistrados de la Corte Suprema de Justicia que lo nominó, con deudas de gratitud con él por favores burocráticos o de contratos a familiares. A la vez tiene de su parte a múltiples senadores que recibieron mieles de la nómina en la entidad. Ha hecho campaña con el teléfono en la mano conectando a senadores, eventuales votantes suyos, con un magistrado de la sala penal para que si no lo quieren hacer por gusto lo hagan por miedo.

En fin, muchos pensaban que ganaría por goleada en una terna en la que arrancó con obvias ventajas.

Sin embargo, con el curso de los días y el activo concurso del gobierno Petro y del procurador Gregorio Eljach, esa distancia con su contendora Patricia Balanta se viene reduciendo.

Aun así, al terminar la semana pasada sus partidarios estaban seguros de que lograría al menos una ventaja de 16 votos en la elección que se cumplirá el próximo miércoles.

Ellos contaban con tener de su lado a Cambio Radical completo, al Centro Democrático, al Partido Conservador, al Partido Liberal y a algunos senadores de centro o de izquierda, pero antipetristas como Angélica Lozano, de la Alianza Verde, Guido Echeverry de la Alianza Social Independiente, JP Hernández, Andrea Padilla y Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente. También tienen conquistado el voto de Richard Humberto Fuelantala de las Autoridades Indígenas y del senador Paulino Riascos del Pacto Histórico pero, muy inconforme con el tratamiento que ha recibido del gobierno.

Sobre un quorum calculado de 104 votos esperaban obtener 60 contra 44.

Menos de lo que esperaban al empezar la carrera, pero en todo caso una ventaja muy amplia y sólida.

La realidad es que el escenario se está moviendo cada minuto y los cálculos han cambiado desde el jueves en la noche hasta la mañana de hoy.

No cayó bien la columna de Germán Vargas Lleras conminando a votar por el cuestionado César Camargo porque lo contrario sería entregarle la Corte Constitucional del futuro a Gustavo Petro.

Ya se venían presentados deslizamientos de Cambio Radical hacia la candidatura de Patricia Balanta. Uno de los más representativos es el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega. Él que también ha sido magistrado y miembro de la rama judicial no cree que Patricia Balanta sea una militante de izquierda como la han querido pintar. Por el contrario, la ve como una servidora pública con más de 45 años de servicio en la rama sin que se le conozcan sesgos políticos. Ella ha ascendido hasta ser magistrada de la Sala Civil y presidenta del Tribunal Superior de Buga, sin una mancha en su hoja de vida.

Temístocles no es el único senador de Cambio Radical que se le está desalineando a Vargas Lleras en el propósito de elegir a Carlos Camargo, a nombre de la supervivencia democrática. Ese discurso tampoco lo compra la senadora sucreña Ana María Castañeda y al menos otros tres legisladores de Cambio Radical tienen dudas sobre Camargo y su cuestionada gestión en la Defensoría del Pueblo.

También hay deslizamientos en el Partido Liberal que podría dividirse en partes iguales entre Patricia Balanta y Carlos Camargo. Están ya con Balanta Laura Fortich, Alejandro Vega, Juan Diego Echavarría, Jaime Durán, Claudia María Pérez y John Jairo Roldán.

Simón Gaviria trabaja día y noche para Carlos Camargo, pero quizás la mayoría del liberalismo se vaya para el lado de Balanta.

Este fin de semana, en Villavicencio, la ciudad natal del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro, se realizó el encuentro nacional de la jurisdicción ordinaria. Varios magistrados esperaban que el evento sirviera para reclutar al procurador general Gregorio Eljach para la causa de Carlos Camargo.

Pero Eljach no llegó a Villavicencio y en la práctica es uno de los mayores impulsores de la candidatura de Patricia Balanta.

Todos esos movimientos están configurando, este lunes, una situación inédita en este tipo de elecciones.

A esta hora el senado parece estar dividido en partes iguales: 52 votos para Carlos Camargo, 52 votos para Patricia Balanta.

Cualquier cosa puede suceder. Los que se han movido se pueden seguir moviendo, pero el que se consideraba ganador indiscutido ya no lo es tanto, y las apuestas políticas indican que al calculador Carlos Camargo le puede cambiar el panorama en la puerta del horno.

Inédito empate entre Carlos Camargo y Patricia Balanta en carrera por la Corte Constitucional

07:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad