Macron, Starmer y Zelenski se reunirán en la Coalición de Voluntarios en París
El encuentro, que se desarrollará en formato híbrido con algunos líderes presentes en París y otros en videoconferencia.

Emmanuel Macron, presidente de Francia; Keir Stramer, primer ministro de Reino Unido; Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Eric BERACASSAT/Gamma-Rapho via Getty Images/ Charlie McCaldwell/Getty Images/ Stephanie Lecocq - WPA Pool/Getty Images
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, van a presidir el próximo jueves, 4 de septiembre, en París una reunión de la llamada Coalición de Voluntarios, en la que también estará el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
- Puede leer: Polonia recordó el comienzo de la Segunda Guerra Mundial con la mirada puesta en Ucrania
El encuentro, que se desarrollará en formato híbrido con algunos líderes presentes en París y otros en videoconferencia, servirá para discutir sobre el trabajo realizado en las últimas semanas sobre las garantías de seguridad para Ucrania, explicó este lunes, 1 de septiembre, el Elíseo.
Lea aquí:
Además, los participantes también examinarán -según la presidencia francesa- “las consecuencias que hay que sacar de la actitud de Rusia, que se obstina en rechazar la paz”.
Macron indicó en su cuenta de X que para preparar el encuentro habló este lunes, 1 de septiembre, con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y reiteró que se analizará la actitud de Rusia “que persiste en su guerra de agresión y rechaza la paz”.
El presidente francés se mostró convencido en que “avanzaremos con nuestros socios junto con la OTAN para definir garantías de seguridad robustas para Ucrania”.
Macron ya dijo el pasado viernes, 29 de agosto, en el Consejo de Ministros franco-alemán que presidió en la ciudad francesa de Tolón con el canciller alemán, Friedrich Merz, que “no puede quedar sin respuesta” lo que considera que es un incumplimiento por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, del compromiso para sentarse a negociar con Zelenski, asumido ante el estadounidense Donald Trump.
En concreto, había anticipado que iban a pedir al presidente estadounidense que impusiera a Rusia “sanciones primarias y secundarias” para obligarle a discutir.
El presidente francés también anticipó en Tolón que la próxima reunión de la Coalición de Voluntarios (de la que forman parte 30 países, en su inmensa mayoría europeos) deberá asentar el trabajo que han hecho los jefes de Estado Mayor sobre las garantías de seguridad.
La primera de esas garantías -según coincidieron Macron y Merz- sería un Ejército ucraniano “robusto”, en términos de efectivos, formación y armamento.
A eso se añadirían unas “fuerzas de reaseguro” de Estados de la coalición que estarían en suelo ucraniano en caso de acuerdo de paz y otras fuerzas de apoyo que estarían en otros países vecinos.
Escuche W radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles