Ciudades

Organizaciones internacionales alertan por precarias condiciones de las comunidades en el Catatumbo

La misma comunidad asegura que cada vez es más complejo el acceso a la salud, a la educación e incluso a la alimentación.

Caravana por el Catatumbo / Foto: Cortesía

Caravana por el Catatumbo / Foto: Cortesía

Catatumbo

Briggita Von Messling, jefe de la oficina región de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Cúcuta, resaltó que, a pesar del actuar de las autoridades departamentales y el gobierno nacional, la comunidad catatumbera completa siete meses y medio viviendo en precarias condiciones, por culpa de la guerra territorial entre el ELN y las disidencias de las FARC.

La situación está compleja en el territorio, yo creo que aquí todos sabemos que es muy complejo y muy precaria las dinámicas en el Catatumbo” dijo Von Messling.

Más información

Enfatizó que “cómo misión hemos hecho un llamado a todos los grupos armados para que cesen la violencia y se proteja a la población civil. Eso es lo más importante, que se siga protegiendo a la población civil en medio de estos territorios de conflicto”.

Resaltó que el gobierno nacional está haciendo todos los esfuerzos, “pero es una situación compleja en el territorio y hay que ver cómo se desarrollan las diferentes medidas que han tomado el gobierno nacional y las autoridades en el departamento. Creo que todos han trabajado juntos para saber cómo se puede ayudar a la población que está viviendo en ese territorio”.

La misma comunidad ha alerta que cada vez es más complejo el acceso a la salud, a la educación e incluso a la alimentación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad