¿Patricia Balanta es la ficha del petrismo para la Corte Constitucional?: Senadores responden
Los senadores Ferney Silva, del Pacto Histórico, y Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, pasaron por los micrófonos de La W.

¿Patricia Balanta es la ficha del petrismo para la Corte Constitucional?: Senadores responden
08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este miércoles, 3 de agosto, el Senado definirá quién ocupará la vacante en la Corte Constitucional, y los dos favoritos con el exdefensor Carlos Camargo y la jurista Patricia Balanta.
- Puede leer: Inédito empate entre Carlos Camargo y Patricia Balanta en carrera por la Corte Constitucional
Al respecto, el senador Ferney Silva, del Pacto Histórico, confirmó en los micrófonos de La W que su bancada respalda a Patricia Balanta: “Al revisar las hojas de vida del doctor Camargo, el doctor Tovar y la doctora Balanta, la hoja de vida de la doctora Balanta lejos es la mejor: 34 años en la rama judicial, varias especializaciones y maestrías. Es una mujer negra con gran capacidad intelectual”.
En todo caso, el senador Silva negó la cercanía del petrismo con Balanta: “No hemos tenido la oportunidad de conversar con ella. Lo único que ha hecho es pararse afuera de la sala del Congreso y entregar su hoja de vida como los demás aspirantes”.
- Le puede interesar: Ante elección de magistrado de Corte Constitucional, Petro advierte: “No se puede ceder al fascismo”
Por su parte, el senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, alertó que la elección de Balanta podría consolidar una mayoría favorable al presidente Gustavo Petro en la Corte Constitucional: “No es un secreto que el presidente está buscando quedarse en el poder. Ya habló de conmoción interior y hay riesgo de que se aplacen las elecciones de 2026. Por eso es tan peligroso lo que hoy puede suceder en la Corte”, dijo.
Y sobre los miembros de su partido que apoyarían a Balanta aseguró: “Cambio Radical ha sido coherente. Nuestros senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega no tienen voz ni voto hasta que el Consejo Nacional Electoral resuelva su situación. No somos oposición solo en el discurso, como otros”.