Polonia recordó el comienzo de la Segunda Guerra Mundial con la mirada puesta en Ucrania
Las ceremonias de hoy en Polonia recuerdan el bombardeo alemán de Westerplatte en 1939, un incidente históricamente reconocido como el primer acto de agresión armada del Tercer Reich.

Getty Images - Fotografías de stock
El presidente polaco, Karol Nawrocki, y otros líderes políticos del país aludieron este lunes 1 de septiembre a la situación actual en Ucrania y al imperialismo postsoviético en los actos conmemorativos del 86.º aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial celebrados este lunes en Westerplatte (norte).
Durante un discurso en memoria de las víctimas polacas de la invasión alemana de 1939, Nawrocki atacó al “imperialismo de la Federación Rusa postsoviética” y vinculó la historia de la Segunda Guerra Mundial con el presente, al insistir en la necesidad de que Alemania pague reparaciones por los daños de la agresión nazi.
Lea también:
Polonia, de acuerdo con Nawrocki, está “en primera línea” frente a Rusia y es el país “más importante en el flanco oriental de la OTAN”.
Por su parte, Szymon Hołownia, presidente del Parlamento polaco, presentó la guerra de Ucrania como “un ejemplo contemporáneo de cómo estallan los conflictos cuando alguien se arroga el derecho de cruzar las fronteras de otros países” y recordó que la ocupación alemana de Polonia de 1939 se basó en “interpretaciones históricas falsas”.
Por su parte, el ministro de Defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, destacó la crucial importancia de la asistencia a Ucrania en su lucha contra Rusia y subrayó que “la seguridad de Polonia también está en juego allí” y que “cada día que el ejército ucraniano agota al ejército de la Federación Rusa en combate nos hace ganar tiempo para tener una mejor preparación”.
- Le puede interesar: Volodímir Zelenski anunció el regreso de otro grupo de prisioneros de guerra ucranianos
Las ceremonias comenzaron temprano, con ofrendas de flores a los caídos y el sonido de sirenas a las 4:48 de la madrugada, hora del bombardeo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles