Autoridades de Hamás denuncian el asesinato de otro periodista en Gaza
El periodista Rasmi Yihad Salem murió este martes, 2 de sepetiembre, en un bombardeo contra la ciudad de Gaza

Ataque en franja de Gaza.Foto: JACK GUEZ/AFP via Getty Images / JACK GUEZ
Las autoridades de Hamás en la Franja de Gaza denunciaron este martes, 2 de sepetiembre, el asesinato de otro periodista gazatí en los ataques de Israel contra el enclave, elevando a 248 la cifra de reporteros y comunicadores muertos durante la ofensiva.
- Le puede interesar: The New York Times y radio NPR en EE.UU. se unen contra asesinato de periodistas en Gaza
“El número de periodistas martirizados ha subido a 248 desde el comienzo de la guerra genocida contra la Franja de Gaza, tras el anuncio del martirio del periodista Rasmi Yihad Salem, que trabajaba como fotoperiodista para la Compañía Mediática Al Manara”, dijo la Oficina de Medios del Gobierno gazatí en un comunicado.
Puede leer:
Según medios palestinos, Salem murió este martes, 2 de sepetiembre, en un bombardeo contra la ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes han intensificado los ataques de cara a su anunciada incursión.
Las autoridades de Hamás pidieron en su mensaje a la comunidad internacional y a las organizaciones mediáticas de todo el mundo “condenar los crímenes de la ocupación, disuadirla, procesarla en los juzgados internacionales por sus crímenes, y llevar ante la justicia a los criminales”.
El pasado lunes, 1 de septiembre, cientos de medios de todo el mundo se sumaron a una protesta convocada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) en solidaridad con los periodistas palestinos asesinados por Israel en Gaza, donde el país controla todos los accesos y no permite la entrada independiente a la prensa internacional.
La movilización estuvo impulsada RSF y Avaaz para instar a “la protección de los periodistas palestinos en Gaza, la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, el fin de la impunidad de los crímenes de Israel contra los reporteros y el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja”.
La protesta se reflejó en portadas de diarios total o parcialmente negras, báneres en los medios digitales y mensajes de audio o vídeo difundidos por radio y televisión.
Según indicó RSF en su web, 220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses.
Solo en la noche del 10 al 11 de agosto, las fuerzas israelíes mataron a seis periodistas en un ataque “selectivo y reivindicado” contra el corresponsal de Al-Jazeera en el enclave, Anas al Sharif.
Escuche W radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles