Benjamín Netanyahu aseguró a las tropas que Israel se enfrenta a una etapa “decisiva” en la guerra
Netanyahu celebró las “maravillas” que ha logrado el Ejército durante el último año y medio de guerra, en referencia a los enfrentamientos con Hizbulá en Líbano, con Irán y con los hutíes en Yemen, además de la caída del régimen sirio de Bachar al Asad.

Benjamín Netanyahu. primer ministro de Israel. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / SHAWN THEW (EFE)
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes, 2 de septiembre, en un mensaje a las tropas que el país se enfrenta a una etapa “decisiva” en su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
“Ahora nos enfrentamos a la etapa decisiva. Creo en ustedes, confío en ustedes y todo el país los abraza”, dijo el mandatario en un videomensaje a los soldados y sus familias compartido por su oficina.
Netanyahu celebró las “maravillas” que ha logrado el Ejército durante el último año y medio de guerra, en referencia a los enfrentamientos con Hizbulá en Líbano, con Irán y con los hutíes en Yemen, además de la caída del régimen sirio de Bachar al Asad.
“Pero lo que comenzó en Gaza debe acabar en Gaza”, advirtió el mandatario.
- Lea también: “Son noticias falsas”, dice Donald Trump al condenar los rumores sobre su fallecimiento
El mensaje llega después de que el jefe del Estado mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, dijera durante una visita a una base de reclutamiento que Israel se prepara para intensificar sus ataques contra la ciudad de Gaza, de cara a la invasión terrestre ordenada por Netanyahu.
Este martes, 2 de septiembre, miles de reservistas fueron llamados a filas para apoyar la primera fase de la conquista de la capital gazatí, aunque según medios locales muchos han solicitado exenciones por motivos personales o económicos.
En su videomensaje, Netanyahu reconoció que los soldados han “pagado un alto precio, tanto en el trabajo como en casa y la escuela”.
- Le puede interesar: Rubio confirmó “ataque letal” de EE.UU. contra un barco con drogas procedente de Venezuela
“Estamos librando una guerra justa y obstinada”, aseguró el mandatario, para añadir que el objetivo de las tropas es recuperar a los 48 rehenes que siguen en Gaza, una veintena de ellos con vida, según las estimaciones de Israel.
Muchos de los familiares de los secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, sin embargo, llevan meses exigiendo al Gobierno israelí un acuerdo con los islamistas para poner fin a la guerra y traer de vuelta a sus seres queridos, pues acusan al mandatario de continuar con la ofensiva por motivos políticos.
Escuche W radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles