Actualidad

Corte Constitucional da nuevo plazo a la Cámara y sigue “congelado” futuro de la pensional

El despacho del magistrado Jorge Ibáñez entregó un nuevo término a la presidencia de la Corporación, para que allegue varias actas e información que se requiere para poder tomar una decisión de fondo.

Plenaria de la Cámara de Representantes y magistrado Jorge Ibáñez. Fotos: (Colprensa - Cristian Bayona) / Corte Constitucional

Plenaria de la Cámara de Representantes y magistrado Jorge Ibáñez. Fotos: (Colprensa - Cristian Bayona) / Corte Constitucional

La Corte Constitucional, despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, dio un nuevo término de 3 días a la presidencia de la Cámara de Representantes para que allegue las actas completas de las sesiones extraordinarias del 27 y 28 de junio, mediante las cuales esa cámara baja del capitolio, se citó para subsanar los vicios de la reforma pensional.

El alto tribunal sentenció que tales actas, en las cuales se explica expresamente los detalles de lo aprobado, así como las firmas de la mesa directiva, son necesarias para estudiar el procedimiento adoptado por la Cámara para subsanar los vicios, lo cual se realizó con el comunicado de prensa de la Corte Constitucional.

Lea también:

De acuerdo con la Corte Constitucional, requieren esos documentos en vista de que no alcanza y no es suficiente con los videos o información difundida por la prensa y se requiere aterrizar todo a los documentos oficiales.

"La carencia de las actas aprobadas y publicadas no puede suplirse de manera ordinaria mediante registros audiovisuales, resúmenes o certificaciones parciales, pues tales elementos tienen un papel estrictamente subsidiario y condicionado a la existencia de incertidumbre objetiva sobre el contenido de los documentos oficiales" enfatizó la Corte.

Sin dichas actas, el despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez aclaró, no se puede avanzar hacia la decisión de fondo frente al procedimiento de la reforma.

“La decisión de fondo sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024 exige contar con todo el material probatorio requerido. Teniendo en cuenta el carácter urgente del presente asunto y la necesidad de garantizar la integridad del control constitucional que ejerce esta Corte, se impone acceder a la prórroga solicitada" precisó la Corte Constitucional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad