“Déjense de echar vainas y de decir mentiras contra la reforma tributaria”: MinInterior Benedetti
El Gobierno Petro presentó la nueva reforma tributaria por $26.3 billones.

Consejo de ministros martes 19 de agosto. Petro y Armando Benedetti. Foto: Joel González - Presidencia de la República / Joel_Gonzalez
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la polémica por cuenta de la reforma tributaria que fue presentada al Congreso de la República. Por eso, el funcionario, fue enfático en decir que el proyecto no es para este Gobierno, sino para el próximo.
- Le puede interesar: Petro defiende reforma tributaria y dice que si se hunde “solo quedará gasolina para cubrir déficit”
“Cínicos, los mismos que endeudaron al país con el COVID y no pagaron el subsidio de la gasolina son los que vienen a decir que la reforma es diferente a lo que se quiere”, agregó Benedetti.
Además, Benedetti añadió que “la nueva reforma tributaria no afecta a la clase media, ni a las familias, ni la canasta, sino que corrige privilegios históricos: apunta a los grandes dividendos, las herencias millonarias y los sectores más contaminantes, apostando por un país más justo y sostenible. Déjense de echar vainas y de decir mentiras en contra de la reforma que no será para este gobierno sino para el próximo”.
Horas antes, el presidente Petro había señalado tras radicarse la reforma tributaria por más de 26 billones de pesos, que no es cierto que se vaya a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, “cuando en su mayor parte serán impuestos a los ricos, que no pagan impuestos en Colombia, viven ‘deliciosísimo’ y de gorra”.
- Le puede interesar: “Un golpe más a la economía, son incrementos abruptos”: Asobares por reforma tributaria
Petro advirtió al Congreso que si hunde la reforma que pone impuestos a los “riquísimos, no quedará más recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones, que es la verdadera causa del déficit, producido por Duque y Ocampo”.
Añadió: “Cosa que complicó la Corte Constitucional por odio y algo de codicia, al hundir la mitad de la primera reforma tributaria, salvando precisamente a los ricos más ricos y salvando los hidrocarburos que producen la muerte de la humanidad, volvieron nada las regalías para salvarle las superganancias a dueños del petróleo y carbón de exportación”.