Ciudades

Ejército ubica y destruye laboratorio de clorhidrato de cocaína en Campohermoso, Boyacá

De acuerdo con las autoridades en este laboratorio se producía mensualmente una tonelada del alcaloide, que estaba avaluada en $7.000 millones.

Este laboratorio fue ubicado en la vereda Teguas del municipio de Campohermoso, Boyacá / Foto: Prensa Primera Brigada

Este laboratorio fue ubicado en la vereda Teguas del municipio de Campohermoso, Boyacá / Foto: Prensa Primera Brigada

Campohermoso

En un operativo realizado por las tropas de la Primera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se logró en el municipio de Campohermoso, Boyacá, la localización de un complejo laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, el cual fue destruido de manera controlada.

De acuerdo con la información suministrada por el coronel Eddy Raúl Cardona Restrepo, comandante de la Primera Brigada, esta infraestructura ilegal tenía una capacidad aproximada de producción de una tonelada mensual de estupefaciente, avaluada en más de $7.000 millones.

Muy seguramente con la destrucción de este laboratorio, ellos dejan de percibir estos $7.000 millones y vamos a afectar las finanzas y las economías ilícitas que producen estos grupos armados organizados o al margen de la ley. El resultado de la operación nos permite reportar al momento cerca de 230 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este clorhidrato es lo que la gente conoce como el alcaloide como tal. 132 galones de clorhidrato de cocaína en proceso, que permite que esos insumos sólidos se conviertan en alcaloide, carbón activado, bisulfito, soda cáustica y cloruro de calcio, así como insumos líquidos entre los que se destacan base de cocaína en suspensión, acetona, ácido sulfúrico, ACPM, gasolina y permanganato”, indicó el coronel Cardona.

Este golpe dado en la vereda Teguas, del municipio de Campohermoso, afecta directamente a la economía de esta estructura.

Estos resultados arrojados en este operativo representa un golpe contundente a las economías ilícitas de grupos delincuenciales al servicio del narcotráfico, limitando de manera significativa sus finanzas y capacidad logística para la ejecución de actividades criminales”, dijo el coronel Cardona Restrepo.

El material incautado fue destruido de manera controlada por personal especializado de la Policía Nacional, en estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, garantizando la protección del medio ambiente y de la comunidad aledaña.

Según las autoridades, en este laboratorio se procesaba mensualmente una tonelada del alcaloide / Foto: Prensa Primera Brigada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad