Internacional

El presidente de Israel viajará el jueves al Vaticano y se entrevistará con el papa León XIV

Francisco llegó a pedir que se investigara la ofensiva de Israel como posible genocidio, lo que generó críticas por parte de las autoridades israelíes.

Foto por Klaudia Radecka/NurPhoto via Getty Images

Foto por Klaudia Radecka/NurPhoto via Getty Images

El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves 4 de septiembre al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.

Herzog ya agradeció a León XIV, durante la ceremonia celebrada el pasado mayo en Roma en la que el papa inició su pontificado, que hiciera un llamamiento al regreso “inmediato” de todos los rehenes que aún siguen retenidos en la Franja de Gaza por el grupo islamista Hamás.

Lea también:

Cinco meses después, Herzog, que regresará el mismo jueves por la tarde a Israel, vuelve a visitar el Vaticano para abordar con León XIV y Pietro Parolin otros temas centrales como la protección de las comunidades cristianas en Oriente Medio y para debatir con ellos sobre otros “asuntos políticos”.

Después, el presidente israelí visitará la Biblioteca y el Archivo del Vaticano, y por la tarde regresará a Israel, agregó Presidencia sobre la visita de Herzog al sucesor del papa Francisco, quien llamaba casi a diario a la parroquia católica de Gaza y fue un ferviente defensor de la paz y del fin de la ofensiva israelí en la Franja.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardó tres días en expresar sus condolencias cuando el pontífice argentino falleció el pasado mes de abril, y a su funeral solo acudió el embajador de Israel ante la Santa Sede.

Sin embargo, Herzog sí acudió a la ceremonia de investidura de León XIV como nuevo papa.

La semana pasada, el pontífice estadounidense pidió que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, puesto que el Gobierno de Israel quiere tomar ciudad de Gaza y que sus habitantes, más de un millón, se desplacen hacia el sur de la Franja, ya saturada de desplazados forzosos, según el Ejecutivo gazatí, que está en manos de Hamás.

Escucha W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad