Actualidad

Gran Malecón del Mar en Cartagena: el megaproyecto turístico de Dumek Turbay ya inició obras

Este es el proyecto más importante del Gobierno actual de la ciudad, pues transformará el paisaje urbano, la competitividad de la ciudad y el turismo de ‘La ciudad amurallada’.

Gran Malecón del Mar en Cartagena: el megaproyecto turístico de Dumek Turbay ya inició obras

Colombia

Con una inversión de 197 mil millones de pesos, Cartagena avanza en la ejecución del Gran Malecón del Mar, una obra de infraestructura que busca transformar el paisaje urbano, fortalecer la competitividad turística y ampliar el espacio público para residentes y visitantes.

El proyecto contempla la recuperación de playas, la mitigación de la erosión costera y la generación de empleo, consolidándose como una de las iniciativas más ambiciosas del gobierno del alcalde Dumek Turbay.

Actualmente, se desarrolla la primera fase del proyecto que abarca 5,07 kilómetros. Se enfoca en crear una conexión peatonal y sostenible que una el norte de la ciudad con su corazón histórico, todo a lo largo del hermoso Mar Caribe.

Desde el pasado 1 de agosto inició la primera fase de protección costera, con la construcción del espolón #9, ubicado frente al hotel IBIS en Marbella, el cual está avanzando satisfactoriamente. Se tiene proyectado que en septiembre se inicie la construcción del Malecón del Mar en el sector Playa azul de La Boquilla.

¿Cuáles son las etapas del proyecto?

El proyecto en total abarca 9 etapas, la primera fue la construcción y entrega del Showroom y campamento de obra; luego, la protección costera (en la que se encuentran avanzando actualmente), con la construcción de espolones y escolleras para control de la erosión marina.

Posteriormente, se enfocará en el movimiento de tierras y contención, donde se hará el corte, relleno, compactación de terreno y ejecución de muros para contención del malecón. De esta manera, se irá avanzando progresivamente hasta su entrega final, proyectada para junio de 2027.

Los avances del Gran Malecón del Mar

En esta primera fase de construcción ya se han vinculado más 50 empleos directos, un número que seguirá creciendo a medida que se abran nuevos frentes de obra. Así mismo, se recibió material para adecuar el acceso provisional de maquinaria pesada en los espolones, para continuar con la construcción del espolón 9 y la adecuación que permitirá obras en el espolón 10.

El Gran Malecón del Mar se convertirá en punta de lanza para la meta en el Plan de Desarrollo de aumentar a 10 m2 el espacio público al que puede gozar cada persona en Cartagena.

¿Qué tendrá el Gran Malecón del Mar en Cartagena?

Uno de los componentes más destacados es El Mirador del Sol, ubicado en la fase 4 de construcción, pues se convertirá en un nuevo referente turístico del país, incluyendo una Rueda de la Fortuna al estilo de las grandes capitales del mundo.

Serán 25.000 personas circulando diariamente por el Gran Malecón y se generará empleo para más de 600 actores de playa. Al año, se estima que sea visitado por 169.000 niños entre los 5 y 14 años; 269.000 jóvenes entre los 15 y los 29 años; 19.000 adultos mayores y 89.000 personas en situación de discapacidad.

El proyecto contará con los siguientes espacios:

• 5,174 metros lineales de sendero peatonal

• 3,763 metros lineales de ciclorrutas

• 1,100 metros lineales de vías de servicios

• 59,306 m² de zonas verdes

• 14 plazoletas de conexión y articulación

• 510 unidades de parqueaderos distribuidos en Playa Azul, Marbella y Cabrero

• 3,411 m² de zonas de aprovechamiento económico

• 1 Centro de Atención al Turista (CAT)

• 1 Punto de información turística

• 5 baterías de baño para servicios de playa

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad