Líderes políticos aseguran que falta coordinación del Gobierno para recuperar el Catatumbo
La crisis en esta región ha dejado más de 73 mil personas desplazadas.

Catatumbo. / Foto: EFE - Ana Inés Vega. / Ana Inés Vega (EFE)
Catatumbo
Líderes políticos en Norte de Santander aseguran que la crisis del Catatumbo no se ha podido superar, por la falta de coordinación entre el gobierno nacional y departamental.
Según Milla Romero, exsenadora de Norte de Santander, la falta de coordinación ha sido crucial para no lograr la toma de control y recuperación del Catatumbo, después de siete meses y medio de guerra territorial entre el ELN y las disidencias de las FARC.
Más información
“Hay una profunda falta de coordinación en la seguridad nacional, para departamentos como el Norte de Santander, donde tenemos problemas como el Catatumbo y la frontera. La situación es aún más grave y hoy no hay articulación, ni con la gobernación, ni con las alcaldías locales” dijo Romero.
Resaltó que “las comunidades siguen a merced de la violencia, el narcotráfico y la migración irregular, mientras el gobierno da mensajes contradictorios”. Esto último haciendo referencia al anuncio del presidente Gustavo Petro de militarizar el Catatumbo y la posterior declaración de su Ministro de Defensa, quien aseguró que no había dado la orden de desplegar más hombres en esta región.
“Esta falta de claridad no sorprende, si recordamos que el presidente Petro mantiene una cercanía con el presidente ilegítimo de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, con la dictadura de Maduro, quien es reconocido por el gobierno de los Estados Unidos, como el jefe del Cartel de los Soles, junto a Diosdado Cabello”.
Concluyó además que “la comadrería con Maduro ha empeorado la gobernanza en zona de frontera”.