Actualidad

Petro defiende reforma tributaria y dice que si se hunde “solo quedará gasolina para cubrir déficit”

Petro enfatizó en que en la noche de 2 de septiembre, habrá una alocución presidencial.

Gustavo Petro.

Gustavo Petro.

Luego de que fuera radicada la nueva reforma tributaria del Gobierno Nacional por $26.3 billones, el presidente Petro a través de su cuenta en la red social X salió en defensa del proyecto. Por eso hizo un llamado al Congreso de la República para que pueda ser aprobado y discutido.

Según Petro es falso que se vaya a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, “cuando en su mayor parte serán impuestos a los ricos, que no pagan impuestos en Colombia, viven ‘deliciosísimo’ y de gorra”.

Por eso, advirtió al Congreso que si hunde la reforma que pone impuestos a los “riquísimos, no quedará mas recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones que es la verdadera causa del déficit, producido por Duque y Ocampo”.

Por otro lado, Petro enfatizó en que en la noche de 2 de septiembre, habrá una alocución presidencial.

“Los riquísimos ya pusieron a examinar la reforma tributaria presentada, a sus asesores bien pagos, y se dieron cuenta que les toca pagar impuestos, y de nuevo no quieren pagar mínimos impuestos de su inmensa riqueza, lo que significa el gran acuerdo nacional: que parte de su riqueza financie el gasto social y la equidad en Colombia porque somos la sociedad más desigual de América, y por eso el narcotráfico y la violencia y desatan la comunicación mentirosa para que no se vuelva realidad”, agregó.

Cabe señalar que la reforma tributaria en materia de combustibles, contempla dentro del articulado que las tarifas de IVA para la gasolina, tendrá un aumento gradual del 10% para el año 2026 y del 19 por ciento para 2027, por su parte el ACPM tendrá un IVA del 10% los años 2026 y 2027 y en 2028 pasará a tener un impuesto del 19%, a través del ingreso al productor.

En lo relacionado con el impuesto de renta, los contribuyentes con ingresos hasta 1.700 UVT conservarán las mismas tarifas actuales: una tasa del 0% para quienes ganan hasta 1.090 UVT y una tasa del 19% para quienes tienen ingresos entre 1.090 y 1.700 UVT.

La novedad radica en el tramo entre 1.700 y 4.100 UVT, donde la tarifa marginal aumentará del 28% al 29%. No habrá modificaciones y se mantendrán las tarifas vigentes: 35% para ingresos entre 4.100 y 8.000 UVT, 37% para la franja de 8.000 a 18.970 UVT, 39% para quienes ganan hasta 31.000 UVT y 41% para ingresos superiores a ese monto.

La reforma contempla también un impuesto especial para la extracción de hidrocarburos y carbón que tendrá una tarifa del 1% sobre la primera venta o exportación de carbón y aceites.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad