¿Qué opinan comerciantes y empresarios sobre la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro?
Desde Fenalco aseguran que la nueva reforma tributaria es una “atraco” a los colombianos, ¿qué opinan los otros gremios?

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Javier Ghersi
El Gobierno Nacional presentó en el Congreso de la República la nueva reforma tributaria que busca recaudar más de 26 billones de pesos. Ante esto, representantes de los empresarios y comerciantes de distintos sectores de la economía dieron su opinión.
- Le puede interesar: “No veo una acción frente a la evasión tributaria”: Exministro José Antonio Ocampo al Gobierno
¿Qué dicen los gremios de la nueva reforma tributaria?
- Frank Pearl, economista y exministro de Ambiente
Para Pearl, las constantes reformas tributarias que presenta el Gobierno Petro siempre gravan a las mismas personas, a las mismas empresas y “eso no funciona”.
Es por esto, afirmó que la solución para los problemas financieros del Gobierno es “recortar el gasto y reducir el déficit fiscal para cumplir con la regla fiscal”.
- Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó la nueva reforma como una “atraco”
“Creamos que ya lo habíamos visto todo en el Gobierno Petro, pero nos faltaba este pedazo, el último atraco a los colombianos porque es aberrante que para terminar un gobierno se le quiera meter la mano (al bolsillo) a todos los ciudadanos sin excepción, de todas las clases sociales, los de izquierda o derecha”, afirmó.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diomar García, empresario y promotor de eventos
“Ese 19% (de impuesto) hay que trasladárselo al usuario, eso perjudicará demasiado las ventas (…). Nosotros pagamos el 10% al Ministerio de Cultura + el 19% de IVA, porque las boletas no lo tenían (soplo el servicio) + Industria y Comercio + Sayco”, dijo.
Diomar García, empresario y promotor de eventos
02:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Esteban Ramos, presidente de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA)
“Esto sería el fin de la industria licorera en Colombia. Cuando se aumenta el IVA de esta forma y, además, se duplica el impuesto al consumo, el precio tan alto de los licores solo va a incentivar el contrabando y aumentará el licor adulterado en el país”.
FLA sobre reforma tributaria del Gobierno Petro: “Incentivará el contrabando y el licor adulterado”
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Evert Montero, presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar
“La vemos como una propuesta que realmente no refleja la realidad del sector, que viene tributando desde hace algún tiempo y que fue creado en el artículo 336 de la Constitución Política para generar ingresos a la salud de los colombianos. En ese orden de ideas se generó un impuesto directo del 15% de los ingresos reales de la actividad, algo que no paga otra industria”, afirmó.
Reforma tributaria incentiva ilegalidad y desincentiva el crecimiento del sector, dice Fecoljuegos
02:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Es otro golpe más a la economía nocturna, al turismo. Son unos incrementos abruptos. Eso lo vamos a terminar pagando todos porque el incremento de los productos lo terminan pagan los consumidores”, sostuvo.
“Un golpe más a la economía, son incrementos abruptos”: Asobares por reforma tributaria
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- María Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico
“Subir la tarifa sobre la presencia económica significativa es un planteamiento que nos preocupa porque creemos que inhibe el desarrollo de la digitalización en el país. La incidencia en el costo termina en un mayor valor hacia el usuario (…) sobre todo hacia las empresas que están en proceso de digitalización y necesitan de estos servicios para posicionar sus productos”, expresó.
“Inhibe desarrollo de la digitalización”: gremio del comercio electrónico sobre reforma tributaria
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles