¿Relaciones comerciales entre Colombia y Taiwán afectan ingreso a Ruta de la Seda?
Una oficina comercial con relación con el gobierno de Taiwán podría afectar el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda.

¿Relaciones comerciales entre Colombia y Taiwán afectan ingreso a Ruta de la Seda?
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Banderas de China, Colombia y Taiwán. Fotos: Getty Images
A través de la oficina comercial de Taipéi en Colombia se celebró que el viernes, 29 de agosto, se cerró una etapa de la misión comercial de Taiwán en Latinoamérica 2025, que tuvo como eje principal la rueda de negocios a la que invitaron a 95 empresas colombianas y se facilitaron 142 negociaciones individuales en diversos sectores.
¿Pueden estas relaciones comerciales afectar el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda?
Fuentes de la Embajada china señalan que ese país considera a Taiwán como parte de su territorio, por lo que Taiwán no puede tener relaciones diplomáticas con otros países.
De esta manera, aseguran desde el ‘gigante asiático’, el principio de una sola China es consenso internacional y la base política de relaciones diplomáticas con más 180 países, entre ellos Colombia.
Lea también:
El corresponsal de W Radio en China explicó que, si en esas negociaciones comerciales en la misión comercial de Taiwán 2025 son entre gobiernos (Colombia y Taiwán), sí afectaría el ingreso del país a la Ruta de la Seda. No obstante, si se da entre empresas o es algo informal, no afectaría.
- Le puede interesar: Putin valoró el papel de China e India en la búsqueda de paz en Ucrania
W Radio conoció que se trata de una oficina comercial en Colombia que tiene relación y algún tipo de dependencia con el gobierno central en Taiwán.
¿Relaciones comerciales entre Colombia y Taiwán afectan ingreso a Ruta de la Seda?
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles