Comunidades de los pueblos palafitos bloquean la vía Ciénaga - Barranquilla
Solicitan apoyo ante la proliferación de plantas invasoras conocidas como taruya, que han bloqueado los caños de acceso, afectando la economía de más de 4.000 familias.

Foto: Bloqueo de la vía / Gabriela Moreno
La comunidad de Nueva Venecia, uno de los tres pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, bloqueó la vía que comunica al municipio de Ciénaga con la ciudad de Barranquilla, según los afectados, ante la proliferación de plantas invasoras conocidas como taruya, que han bloqueado los caños de acceso.
Alrededor de 4.000 habitantes no pueden salir ni abastecerse de agua, alimentos, por otro lado, trasladarse de un lugar a otro, teniendo en cuenta que las canoas se enredan en la maleza y el transporte fluvial, único medio de movilidad, ha quedado clausurado.
“Acá estamos representantes de las comunidades de los pueblos palafitos de Nueva Venecia porque se nos está presentando una problemática que lleva más de 8 meses, y es que plantas invasoras se han tomado todo el espacio de Ciénaga y en estos momentos los pescadores no tienen lugar para trabajar”, dijo, Gabriela Moreno líder comunal nueva Venecia.
Llamado al Gobierno Nacional
Ante la invasión de la planta acuática Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, que amenaza el cuerpo de agua, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a todas las autoridades con injerencia en el mismo para atender la emergencia.
Los pescadores manifiestan que estarán en el sitio hasta tanto se llegue a un acuerdo con las autoridades locales, departamentales y nacionales, que les permita poner fin a esta problemática.