Regiones

¿Dónde marcharán esta semana los maestros del Eje Cafetero en el paro de 72 horas?

Los incumplimientos en el nuevo modelo en salud vuelven y sacan a las calles a los docentes del Eje Cafetero.

Docentes protestando por el servicio de salud en Colombia

Docentes protestando por el servicio de salud en Colombia(Foto Caracol Radio Cúcuta)

Manizales

A partir de hoy empieza (3 de septiembre) el paro de 72 horas del magisterio del Eje Cafetero. En Manizales se realizarán dos marchas, una el día miércoles y la otra el viernes; además, los docentes el jueves viajarán a Bogotá para protestar en las instalaciones de la Fiduprevisora. El paro es por los incumplimientos y falta de atención del nuevo modelo de salud.

¿Dónde serán las movilizaciones?

Los maestros en esta región del país siguen denunciando incumplimientos en la entrega de medicamentos y falta de atención en algunas IPS por falta de convenios. Víctor Acosta, del sindicato de Educadores del departamento, informa que hoy habrá una toma a la ciudad de Pereira, pero en Manizales se tendrán concentraciones desde las 8 y 30 de la mañana.

Le puede interesar

“Serán tres días de actividades, lo resumo rápidamente: El día uno, es decir, hoy miércoles vamos a estar un grupo de maestros en el sector de la Romelia en Dosquebradas, otros en el parque principal de Salamina, otros van a estar marchando en Manizales y otros en el cruce entre Victoria y La Dorada, al oriente de Caldas”, dijo Víctor Acosta de Educal.

El jueves se tendrá una toma a Bogotá por parte de los maestros del Eje Cafetero y, nuevamente, se realizará una gran manifestación en la ciudad de Manizales desde el sector de El Cable el viernes.

En Caldas, los maestros no cuentan con atención de urgencias de salud mental y de atención primaria para niños en el hospital infantil de Manizales.

La toma de Bogotá

Los maestros estarán en Bogotá el jueves. “Nosotros vamos a hacer un recorrido inicialmente por la plaza de Bolívar de Bogotá y posteriormente iremos hasta la Fiduprevisora para seguir con la exigencia de que cumplan con los acuerdos en este nuevo sistema de salud. Los cuales siguen incumpliendo desde el día uno de su implementación”, explicó Víctor Acosta.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad