“Ha tenido connotación histórica”: exministro Lu Xiao Chin sobre desfile militar en China
Lu Xiao Chin, exministro consejero de la Embajada de China en Japón, habló en La W sobre el desfile en conmemoración de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.

“Ha tenido connotación histórica”: exministro Lu Xiao Chin sobre desfile militar en China
15:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desfile en Beijing, China. (Foto: VCG / VCG via Getty Images)
En diálogo con Julio Sánchez Cristo para La W, Lu Xiao Chin, quien fue ministro consejero de la Embajada de China en Japón, se pronunció acerca del gran desfile militar organizado en su país para conmemorar los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
Este evento, en el que China exhibió su poder armamentístico en las calles de Pekín, estuvo encabezado por el presidente Xi Jinping, quien acudió con sus homólogos ruso y norcoreano, Vladímir Putin y Kim Jong-un.
Lea también:
El exministro consejero destacó que al evento no solamente acudieron países aliados de China, sino que también estuvieron presentes otros líderes del mundo. Por eso, consideró que el mensaje que China envía con esta muestra de fervor patriótico es que Asia “debe ser tenido en cuenta como un bloque regional importante en un mundo multipolar, donde China está llevando la voz cantante”.
“Este evento ha tenido una connotación fundamentalmente histórica, se trataba de conmemorar el aniversario 80 de la rendición del Japón imperial fascista en la Segunda Guerra Mundial”, afirmó.
También aseguró que, si bien se le extendió la invitación a todos los países del mundo, no solo a los del sur global, no todos asistieron al evento.
Por otro lado, el diplomático aseguró que no comparte la afirmación de que China, Rusia y Corea del Norte pretenden buscar un nuevo orden mundial, pues no es su intención “cambiar lo esencial o subvertir el orden internacional que lidera Estados Unidos”.
En ese sentido, el exministro Lu Xiao Chin explicó que no hay ninguna lectura ulterior sobre la presencia de los invitados especiales de China al desfile:
- “La Unión Soviética fue un aliado fundamental en la batalla contra Japón imperial durante la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, Rusia tenía que estar representada (en el desfile), por eso vino el presidente Vladimir Putin como invitado VIP. También ha venido el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien no había venido nunca (y su país) también luchó contra el Japón imperial (…) su abuelo, Kim Il-sung, se unió a la resistencia comunista china para derrotar a los japoneses y, por tanto, su presencia es simplemente un homenaje a este importante acontecimiento histórico”.
Le puede interesar: Xi Jinping aseguró a Putin que quiere “fortalecer los intercambios” y mejorar su coordinación
Finalmente, sobre si el Gobierno japonés ha pedido perdón a China por los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, como lo hizo la Alemania nazi con Europa, el embajador respondió que no lo ha hecho.
- “La cuestión histórica está, digámoslo así, enturbiando la relación bilateral por razones evidentes para todos, porque Japón asesinó a 30 millones de chinos durante la Segunda Guerra Mundial. Es un hecho que no se suele destacar en la historia, todo el mundo habla del holocausto y la Alemania nazi, pero no de Japón, que además es antagonista de China y actualmente aliado de Occidente. La masacre de Nanjing en 1937 causó la muerte de 300.000 personas asesinadas por el ejército imperial japonés en apenas unas semanas, también hubo trabajo esclavo de 30 millones de personas en toda Asia Pacífico. Así es difícil pasar página”.
Escuche esta entrevista en La W:
“Ha tenido connotación histórica”: exministro Lu Xiao Chin sobre desfile militar en China
15:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles