La W RadioLa W Radio

Regiones

Hay esperanza de que iniciativas del territorio comiencen a realizarse: Exalcalde de Argelia, Cauca

El exmandatario Jhonathan Patiño pasó por los micrófonos de La W e hizo un balance de la inversión social tras la ejecución de la ‘Operación Perseo’ en el corregimiento de El Plateado.

Hay esperanza de que programas del territorio comiencen a ser realidad: Exalcalde de Argelia, Cauca

Hay esperanza de que programas del territorio comiencen a ser realidad: Exalcalde de Argelia, Cauca

09:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Argelia, Cauca | Foto: Colprensa

El exalcalde de Argelia (Cauca), Jhonatan Patiño, en entrevista con La W entregó un balance en materia de inversión social del Gobierno nacional luego de la ‘Operación Perseo’ que pretendía transformar el corregimiento de El Plateado en el Cañón del Micay.

El exmandatario dejó claro que no toma la vocería por toda la población para que no se presenten malentendidos, sin embargo, destacó que hay avances importantes.

“Por ejemplo, la construcción del hospital de El Plateado va a buen ritmo, han llegado diferentes entidades a ofrecer programas que no son de rápida ejecución y están en El Plateado, inscribiendo a la población que desea participar en las actividades, incluyendo proyectos productivos”, dijo.

Puede leer:

Patiño también manifestó que ha evidenciado impulsos en materia de infraestructura educativa y en los estudios para la salida al mar que “cubre tanto al Cañón del Micay como por el Cañón de Huisitó, hacia Honduras y hacia López”.

Mencionó que, “hay expectativa de que todas las iniciativas e inversiones vayan avanzando y poco a poco sean una realidad, entendiendo que no es una un presente fácil el que se vive, porque las poblaciones tuvieron que recurrir a las economías ilícitas por mucho tiempo y cambiar eso es difícil en un entorno donde por décadas hubo poca o casi nula inversión de los diferentes gobiernos”.

Frente a las demoras en las transformaciones, como la de la de sustitución de cultivos ilícitos anunciadas con la llegada de la ‘Operación Perseo’, el exalcalde aseveró que los proyectos con el Estado no salen rápido.

“Eso es una realidad y el Gobierno ha hecho los esfuerzos, pero es difícil, la gente sigue ahí con la voluntad de sustituir. Pero hay que tener en cuenta que hace 18 meses el precio de la coca llegó a $25.000 por arroba y hoy los precios se recuperaron llegando hasta los $60.000, entonces la voluntad de la gente disminuye porque ven rentabilidad en ese cultivo, dificultando que se concreten los proyectos de inversión”, comentó.

Jhonatan Patiño recalcó que se espera que los programas de transformación como ganadería, caficultura, cacao y frutales concluyan satisfactoriamente y que cada vez se inscriba más población.

Según el líder, la línea de café avanza en gran medida, sin embargo, las otras tres están paradas, al parecer, porque la dirección de sustitución no cuenta con los recursos suficientes: “Esa problemática debería ser solucionado a través del Ministerio de Hacienda con estrategias que permitan garantizar los recursos para que todos los proyectos tengan el avance que está teniendo el café”.

Patiño evidenció algunas problemáticas, una de ellas es que “en varias entidades todavía hay funcionarios nombrados desde periodos anteriores que no se comprometen realmente con la gestión actual. Muchos de ellos muestran poco interés en que los programas avancen, e incluso se evidencia que algunos llevan tantos años en sus cargos que han adoptado un ritmo de trabajo excesivamente lento. Aunque se intente acelerar los procesos, no lo hacen, ya sea por falta de voluntad o porque, en el fondo, no están de acuerdo con los programas que se buscan implementar”.

En ese sentido, destacó reiteradas visitas de la dirección de sustitución de cultivos, reconociendo el aporte, pero afirmó que las visitas no garantizan la inversión de los recursos y que se debe gestionar más en Bogotá.

Finalmente, el exalcalde puntualizó que la presencia de la fuerza pública ha permanecido en el corregimiento de El Plateado, cambiando la dinámica del conflicto en una zona que ha sido dominada por décadas por grupos armados ilegales.

Escuche la entrevista completa en La W:

Hay esperanza de que programas del territorio comiencen a ser realidad: Exalcalde de Argelia, Cauca

09:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad