Inicia traslado de indígenas Emberá en Bogotá: primeros en retornar serán los del Parque Nacional
Más de mil personas han manifestado su intención de volver a sus territorios de origen, ser reubicados en otras zonas del país o integrarse localmente en la capital.

Traslado de indígenas Emberá en Bogotá. Foto: Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá
Esta semana inició el proceso de alistamiento para llevar a cabo el retorno de las familias indígenas Emberá que están asentados hace un par de meses en el Parque Nacional y varios años en la UPI de La Rioja y La Florida. Según Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, el regreso a los territorios en los departamentos Risaralda y Chocó se harán por tiempos escalonados.
- Puede leer: Indígenas Emberá condicionan a la Alcaldía de Bogotá para que niños accedan a servicios distritales
“El traslado ocurrirá en tres momentos: primero sale la población que está en Parque Nacional. Posteriormente, retornaremos a las familias ubicadas en La Rioja, y terminaremos con las que están en La Florida. El primer traslado será de cerca de 750 personas el lunes 8 de septiembre”, informó.
Así mismo, antes del traslado, la Administración Distrital inició los procesos en: salud, valoración del estado de animales de compañía, servicios de cedulación e identificación, y firmas de actas de voluntariedad por parte de la población.
- Lea aquí: Es un hecho: indígenas Emberá serán trasladados a predio del Distrito en el barrio Salitre en Bogotá
De igual forma, el día que inicia el retorno, las entidades distritales y la Unidad para las Víctimas, institución que lidera la operación por parte del Gobierno, asistirán la entrega de lonas a las familias para empacar sus pertenencias, el cargue de enseres, y acompañarán el avance de las personas a los buses.