“Las medidas que estamos proponiendo no son tan impopulares”: MinHacienda sobre reforma tributaria
Germán Ávila, ministro de Hacienda, respondió en La W a los gremios y distintos sectores que advierten sobre la inconveniencia para la clase media de la Ley de financiamiento.

“Las medidas que estamos proponiendo no son tan impopulares”: MinHacienda sobre reforma tributaria
24:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ministro de Hacienda, Germán Ávila. Foto: Colprensa - Catalina Olaya
En diálogo con La W, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que la reforma tributaria radicada ante el Congreso de la República y con la que el Gobierno pretende recaudar 26,3 billones de pesos, no afectará a la clase media, como sugieren varios gremios económicos.
Sobre el particular, Ávila dijo que temas como el IVA que se propone aplicar a la gasolina y el ACPM, del 10% en 2026 y del 19% en los años siguientes, no generará un impacto en los costos de la canasta familiar.
“Estamos reduciendo exenciones en el consumo de gasolina y ACPM, y estamos llevando este nivel de tarifas a niveles normales de consumo global en el país, sin embargo, la experiencia ha mostrado que los efectos sobre los productos de la canasta familiar en la medida que hemos tenido una protección especial en el ACPM, van a permitir que esto no suceda”, dijo.
- Lea también: Manipulan portal de nombramientos de Presidencia para favorecer nueva gerente de Fondo de Adaptación
El ministro Ávila también se refirió a la posibilidad de que la Ley de Financiamiento no pase en el Congreso de la República y el presupuesto del próximo año por 556,9 billones de pesos quede desfinanciado, ante la negativa de varios sectores políticos por las medidas contenidas en el proyecto que no tienen una buena acogida.
“No es el momento de reflexionar sobre ese tema, las medidas que estamos proponiendo no son tan impopulares porque no están tocando a las mayorías de ingresos medios y bajos en el país, en eso hemos sido extremadamente cuidadosos, en el sentido que sectores bajos y medios no vayan a ser afectados”, dijo.
¿Qué responde el MinHacienda a los gremios que critican el proyecto de reforma tributaria?
El jefe de la cartera que maneja las finanzas públicas del país respondió a varios sectores y gremios de la producción que critican las medidas contempladas dentro de la Ley de Financiamiento por el impacto que podría tener sobre la clase media.
- Más información: El pobre no usa casi gasolina, el que más usa es el de las 4 puertas: Petro sobre reforma tributaria
En relación con los costos del transporte por el IVA a los combustibles, licores y en el impuesto al consumo en temas como el entretenimiento señaló que existen “informaciones inadecuadas en relación con algunos temas de la reforma”, calificando como mentiras el que se graven con IVA las cuotas de administración de los edificios residenciales o que las boletas para conciertos y eventos de menos de 500.000 pesos tengan IVA.
Finalmente, señaló que esta ley apunta a gravar a los sectores de más altos ingresos, como el financiero y patrimonios de más de 100.000 millones de pesos, que buscan, según el ministro, reducir la brecha de desigualdad.
Escuche la entrevista completa en La W:
“Las medidas que estamos proponiendo no son tan impopulares”: MinHacienda sobre reforma tributaria
24:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles