Piden renuncia a ministros de Comercio, Trabajo y TIC tras elección de Carlos Camargo en Corte
La Casa de Nariño pidió las renuncias de los tres funcionarios, quienes representaban a partidos políticos que habrían incumplido el compromiso de apoyar a María Patricia Balanta.

Ministros de Comercio, Diana Morales; Trabajo, Antonio Sanguino, y TIC, Julián Molina. Fotos: suministrada y Coprensa.
La coalición del presidente Gustavo Petro en el Senado de la República enfrenta una nueva crisis tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional.
El exdefensor del Pueblo era el candidato promovido por la oposición, mientras que la Casa de Nariño hizo todo lo posible para que ganara María Patricia Balanta. Pese a todos los esfuerzos del Gobierno Nacional, Camargo se impuso propinando una aplastante derrota de 62 votos contra 41.
El resultado demuestra que varios partidos habrían incumplido el compromiso adquirido con la administración Petro, lo cual causó enorme molestia y llevó a que en medio de su viaje a Japón el presidente anticipara un nuevo remezón en su gabinete ministerial, cobrando varias cabezas.
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, les pidió las renuncias a los ministros de Comercio, Diana Morales; TIC, Julián Molina, y Trabajo, Antonio Sanguino, quienes ocupan esos cargos en representación de los partidos Liberal, de La U y Alianza Verde, respectivamente.
- Vea aquí: Esto despeja posibilidad de una Constituyente: Paloma Valencia celebra elección de Carlos Camargo
Aunque el voto para elección de magistrado fue secreto, el Gobierno sabe que esas tres colectividades fueron decisivas y no habrían acatado la instrucción de votar por Balanta, dejando en manos de la oposición una silla clave en la Corte, donde se definirá, entre otros, la constitucionalidad de los principales proyectos impulsados por Petro.
Los ministros en mención fueron consultados por La W, pero todos aseguraron que aún no han recibido notificación alguna. Sin embargo, desde la Casa de Nariño se informó que esta misma noche las renuncias quedarían aceptadas.
Los partidos que pierden esas cuotas guardan silencio.