¿Por qué hay partes del cuerpo en donde el dolor es más intenso? Neurólogo explicó
Leonardo Bello, neurólogo, explicó cómo actúa el cerebro ante el dolor.

¿Por qué hay partes del cuerpo en donde el dolor es más intenso? Neurólogo explicó
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dolor de estómago imagen de referencia. Foto: Getty Images.
El neurólogo Leonardo Bello, como cada miércoles, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más, esta vez para hablar sobre el cerebro y el dolor.
Aclaró que el cerebro no siente dolor, pero sí es el encargado de interpretarlo y enviar las señales a otras partes del cuerpo.
Bello también explicó que el cerebro se interpreta el dolor de dos maneras:
- Vía rápida: cuando hay una quemadura
- Vía consciente: va hacia la corteza cerebral y hay una reacción emocional (llanto, tristeza, rabia, ETC) ante el dolor.
Asimismo, aclaró que hay zonas del cuerpo en donde los dolores pueden sentirse de una manera más fuerte o débil.
- Zonas de dolor fuertes: las manos y la cara son zonas más sensitivas.
- Zonas de dolor débil o tolerable: la espalda y los muslos.
¿Cómo actúan los medicamentos para el dolor?
El neurólogo abordó los medicamentos para el dolor más comunes, tales como naproxeno, ibuprofeno, diclofenaco.
“Actúan sobre instancias inflamatorias. No curan, no van al origen del dolor original, pero sirven mucho para los ataques de dolor agudos”, afirmó.
“Ningún analgésico es sanatorio”
El experto señaló que es “muy difícil, casi que imposible, que un analgésico vaya a la raíz del dolor y lo cure”.
Además, resaltó el papel que ha tenido el hielo como analgésico natural, activando la vía de la temperatura baja muy intensa, lo que inhibe del dolor.
¿Por qué hay partes del cuerpo en donde el dolor es más intenso? Neurólogo explicó
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles