Actualidad

Senado definirá este miércoles en voto finish al nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Los disidentes de los partidos de oposición y tradicionales serán decisivos para equilibrar la balanza hacia Patricia Balanta o Carlos Camargo. El presidente del Senado, Lidio García, anunció medidas.

Candidatos a la magistratura en la Corte Constitucional.

Candidatos a la magistratura en la Corte Constitucional.

Este miércoles 3 de septiembre, el Senado elegirá al nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional. Según lo anunció el presidente de esa corporación, el liberal Lidio García, la sesión arrancará a las 9:00 a.m., pero la elección está prevista que termine sobre las 3:00 p.m.

Es de recordar que la terna está conformada por el exdefensor Carlos Camargo, la jurista María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar. En todo caso, la disputa está entre Camargo y Balanta. De hecho, se espera que gane uno de los dos por muy pocos votos.

Por un lado, Camargo tendría el respaldo de los sectores de oposición y de algunos senadores de partidos tradicionales. Mientras que Balanta cuenta con el guiño del Gobierno Nacional, y por supuesto, con el apoyo del Pacto Histórico y congresistas del oficialismo.

Como la decisión está muy apretada, el presidente del Senado ya anunció que se tomaron varias medidas para la sesión plenaria en la que se realizará la elección. Y es que, está en juego la conformación de la Corte Constitucional y, según algunas voces, que se equilibren las fuerzas a favor o en contra del Gobierno Nacional.

Entre las medidas anunciadas por Lidio García están las siguientes:

  • Solo podrán entrar senadores al recinto y no se permitirá el ingreso de asesores.
  • La comisión encargada de contabilizar los votos tendrá representantes de los partidos de gobierno, oposición y todos los sectores políticos.
  • Se usará un tarjetón con la foto de todos los candidatos, que aparecerán según el orden enviado por la Corte Suprema.
  • Se instalarán cubículos para votar en secreto y solo será válido marcar una X; en caso de que se marquen otras rayas o dibujos el voto será anulado.

Ahora, algunos de los votos que pueden ser decisivos, y posiblemente a favor de Balanta, son los de los disidentes de los partidos de oposición y tradicionales, que se han mostrado afines al Gobierno. Por ejemplo, los senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, de Cambio Radical, quienes fueron habilitados para votar este 2 de septiembre luego de que el CNE congelara la sanción de su partido en su contra, que les impedía votar.

También se espera que Balanta logre recoger varios votos del Partido de la U, al menos del sector petrista liderado por el senador Antonio Correa y de los congresistas del Valle, pues la jurista es oriunda de esa región del país. Eso podría darle al menos unos 6 votos de esa colectividad.

Igualmente, podría recibir el apoyo de los tres congresistas cercanos al Gobierno del Partido Conservador, entre los que están los senadores Carlos Trujillo, Liliana Benavides y Miguel Ángel Barreto. Mientras que el resto de la bancada conservadora, es decir, unos 12 congresistas, votarían por Camargo. Es importante mencionar que Camargo es cuñado del senador conservador Marcos Daniel Pineda.

En todo caso, se sabe que la votación será muy ajustada. Y en este tipo de elecciones el voto es secreto, por lo que muchos de los apoyos podrían cambiar sobre la marcha. Igualmente, por esta razón, no será igual de efectiva la ley de bancadas para disciplinar a los congresistas rebeldes.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad