Siete senadores han comprometido su voto tanto por Camargo como por Balanta
Operación “conejo” en el último día de la carrera por la Corte Constitucional.

Siete senadores han comprometido su voto tanto por Camargo como por Balanta
10:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Camargo y Patricia Balanta. Fotos: Colprensa
Con final de infarto termina este 3 de septiembre la carrera por una magistratura de la Corte Constitucional.
Carlos Camargo, que llevaba más de un año planeándolo y que favoreció con puestos y contratos a familiares a once magistrados de la Corte Suprema de Justicia -que lo nominó-, conoce el Senado, tiene el apoyo de Germán Vargas Lleras, de Simón Gaviria –hijo del expresidente y jefe único liberal, César Gaviria–, del uribismo y de parte de los verdes, incluyendo a Angélica Lozano, la esposa de Claudia López.
Lea también:
Con semejante cuota inicial parecía invencible, pero el domingo 31 de agosto empezaron a deslizarse algunos de sus apoyos y en las cábalas de la elección se llegó a un empate idéntico a 52 votos con María Patricia Balanta.
Balanta es una magistrada del Tribunal Superior de Buga con 45 años trabajando en la rama judicial, pero una desconocida total en el Congreso. Sin embargo, por simple resistencia a su contendor, ganó el respaldo del Gobierno, del procurador general, de la mayoría del Partido de la U y de la defensora del pueblo.
Que un personaje tan fuerte como Carlos Camargo, yerno de la jefe conservadora de Córdoba, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, y cuestionado exdefensor del pueblo, hubiera sido empatado por una ilustre desconocida, en el Senado, mostró que no era invencible.
Esa inesperada debilidad puso a temblar a varios jefes políticos tradicionales quienes, como lo dijo La Silla Vacía en un titular preciso, trataron de pintar de petrista a Balanta para tapar el clientelismo de Camargo.
La verdad es que María Patricia Balanta no es petrista y como ella misma lo dijo en La W:
- “Yo no tengo ninguna alianza ni he tenido comunicaciones con el Gobierno. Ellos aceptaron, seguramente, acoger mi candidatura y lo hicieron de buena voluntad. Yo no tengo más que agregar a eso, pudieron haberlo hecho con otro candidato porque estamos en una democracia”.
Del empate de infarto que veíamos en el reporte del lunes 2 de septiembre, las cábalas han evolucionado.
Carlos Camargo, acompañado por una nube de escoltas y asesores, se pasea por el Capitolio y por las oficinas del Senado, prometiendo, conectando por teléfono a senadores con un magistrado de la Sala Penal de la Corte, abrazando legisladores y agradeciendo de antemano los apoyos.
Los partidarios de Camargo aseguran que tiene ya 58 votos de los 105 posibles. Es decir que está elegido.
Pero los partidarios de la magistrada María Patricia Balanta que, más sola que la una, entrega su hoja de vida a cada senador, asegura que tiene 56 apoyos, incluyendo al menos tres de Cambio Radical el partido de Vargas Lleras. Eso sugeriría que ella será la nueva magistrada de la Corte Constitucional.
El problema es que si Camargo tuviera 58 votos y Balanta 56, los votos en el senado sumarían 114 y solo hay 105 miembros del Senado.
La razón de esa diferencia es que al menos 7 senadores están en las dos listas de apoyo. Esto quiere decir que le han prometido el voto tanto a Camargo como a Balanta.
La lista de potenciales conejeros la encabezan varios coterráneos de Carlos Camargo:
- Fabio Amín, liberal de Córdoba, y quien en esta elección parece actuar como doble agente llevando información a uno y a otra candidata.
- Julio Alberto Elías, hermano del Ñoño Elías, condenado por corrupción en el caso Odebrecht y quien tras salir de la cárcel fue aclamado en Sahagún, su pueblo. Una mujer consultada aseguro “Ñoño es un ladrón, sí, pero robó para nosotros”.
- John Moisés Besaile, conocido como ‘Johny’, hermano de Musa Besaile también condenado después de aceptar ante la Corte Suprema que pedía coimas por contratos públicos.
- John Jairo Roldán, liberal de Antioquia, exalcalde de Bello.
- Claudia María Pérez, liberal del Atlántico, cuñada del senador Eduardo Pulgar, quien fue condenado por intentar sobornar a un juez de la república para favorecer a sus amigos los Acosta en un pleito por el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.
- Laura Fortich, liberal de Bolívar sobrina del parapolítico Álvaro Ashton cuyo nombre también fue mencionado con relación al cartel de la Toga.
El séptimo es nada menos que el presidente del Senado, Lidio García Turbay, quien hasta ayer le calentaba el oído a los dos aspirantes. Sin embargo su decisión de adelantar la convocatoria de la sesión para las 9:00 de la mañana y no permitir la entrada de asesores legislativos o del Gobierno al recinto: dos medidas que parecen favorecer a Carlos Camargo, hizo concluir a los observadores que el esquivo corazón de Lidio realmente está con Carlos Camargo.
Además, su reciente elección como presidente del Senado tuvo como fuerte activista al expresidente César Gaviria, cuyo hijo ha planteado esta elección de magistrado como un asunto “de vida o muerte” para él.
Así empieza esta recta final, en la mañana de hoy. La votación, propiamente dicha, puede suceder en la tarde.
- Le puede interesar: Senado definirá este miércoles en voto finish al nuevo magistrado de la Corte Constitucional
La elección de la nueva magistrada, o magistrado, de la Corte Constitucional, está en manos de siete ilustres conejeros.
Escuche El Reporte Coronell en La W:
Siete senadores han comprometido su voto tanto por Camargo como por Balanta
10:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles