Unidad de Búsqueda recuperó cuatro cuerpos de personas desaparecidas en Montería y Valencia
Entre Montería y el Alto Sinú habría un registro de más de 2.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

Unidad de Búsqueda recuperó cuatro cuerpos de personas desaparecidas en Montería y Valencia. Foto: prensa UBPD.
Montería
Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), reportó la recuperación de cuatro cuerpos en Córdoba en medio acciones humanitarias. Dos de los hallazgos se habrían logrado en la segunda intervención del cementerio Jardines de la Esperanza, en Montería, mientras que los otros dos se encontraron en fosas a campo abierto de la vereda Barrial Central, del municipio de Valencia.
De acuerdo con lo informado, en el cementerio Jardines de la Esperanza de Montería, el equipo forense de la Unidad de Búsqueda, con el apoyo de la Diócesis de la ciudad, intervino 20 bóvedas durante 12 días. “En estos sitios de interés para la búsqueda se recuperaron dos cuerpos que cumplieron con los criterios técnicos de la UBPD; uno de ellos ya tiene una hipótesis de identidad”.
Le puede interesar en La W:
"Con los resultados de esta segunda intervención, sumamos un total de 60 sitios de interés forense examinados y 28 cuerpos recuperados en el cementerio Jardines de la Esperanza. Esta cifra, que incluye los hallazgos de la primera intervención realizada en marzo de este año, es muy significativa para la Unidad y, sobre todo, para las víctimas de desaparición en el país. Esto aumenta la esperanza de encontrar a sus seres queridos, desaparecidos en el contexto del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016″, afirmó Juan Carlos Zuleta Quiñones, coordinador de la UBPD en Córdoba.
Por otro lado, a más de 90 kilómetros de la capital cordobesa, en el municipio de Valencia, en la vereda Barrial Central del corregimiento Mata de Maíz, la UBPD llevó a cabo durante cuatro días las acciones de prospección y recuperación en fosas a campo abierto, donde fueron hallados dos cuerpos no identificados de personas dadas por desaparecidas sin hipótesis de identidad.
“La Investigación Humanitaria y Extrajudicial de la Unidad de Búsqueda identificó dos zonas de interés forense en un predio de la vereda Barrial Central. En ellas, se inhumaron los cuerpos no identificados de dos personas asesinadas entre los años 2000 y 2005, presuntamente perpetrados por un grupo armado que ejercía control sobre el corredor vial que comunica a Valencia con San Pedro de Urabá”, se reveló por parte de la UBPD.

Unidad de Búsqueda recuperó cuatro cuerpos de personas desaparecidas en Montería y Valencia. Foto: prensa UBPD.
“El primer caso, ocurrido en 2001, es el de una joven que fue forzada a bajar de un bus interdepartamental que transitaba por la carretera en mención. Tras ser asesinada, su cuerpo fue inhumado en una colina cercana a unos árboles de Nigua. Un detalle crucial para su futura identificación es la evidencia de una fractura antigua en la tibia y el peroné de su pierna izquierda”, agregó.
Asimismo, informó que “el segundo cuerpo corresponde a un hombre adulto que fue encontrado muerto sobre la misma carretera entre 2004 y 2005, con claras señales de violencia. Un elemento distintivo en este caso es la presencia de una prótesis dental superior, que también servirá como clave en el proceso de identificación forense”.
Los cuatro cuerpos recuperados en Montería y Valencia fueron enviados al Instituto Nacional de Medicina Legal para su identificación.
“Estos recientes hallazgos forman parte del Plan Regional de Búsqueda del Alto Sinú y Montería, una región con un registro de 2.105 personas desaparecidas. Del total, 690 casos corresponden a Montería y 338 a Valencia”, concluyó la UBPD.

Unidad de Búsqueda recuperó cuatro cuerpos de personas desaparecidas en Montería y Valencia. Foto: prensa UBPD.




