Gobierno colombiano espera traer gas de Venezuela antes de finalizar el 2025
Durante el foro Visión Frontera 2025, que se adelantó en Cúcuta, el MinEnergía también confirmó que avanza en la reconexión eléctrica entre los dos países.

Imagen de referencia de las banderas de Colombia y Venezuela. Foto: Oleksii Liskonih/Getty Images / Oleksii Liskonih
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que antes de finalizar el presente año, el Gobierno Nacional tiene, como uno de sus principales desafíos en materia minero – energética, lograr que se reactive el suministro de gas desde Venezuela hacia Colombia.
Las declaraciones del ministro Palma se dieron durante el foro ‘Visión Frontera 2025′ que se adelantó en Cúcuta, Norte de Santander.
En sus declaraciones, el titular del MinEnergía dijo: “Hay que superar cualquier barrera para que los colombianos podamos disponer de esa gran riqueza que tienen en materia de gas, porque mientras mantenemos esa duda frente a eso, los que se siguen alimentando son los grandes monopolios, grandes negocios alrededor de la regasificación y de la importación de gas. Ojalá podamos remover esos obstáculos técnicos, jurídicos, económicos, y podamos tener una molécula de gas, antes de que termine el año, en beneficio del pueblo colombiano”.
Por otro lado, el ministro Palma confirmó que se está trabajando y avanzando en la restauración de la interconexión eléctrica San Mateo – Corozo, lo que se convertiría en la primera infraestructura que volvería a conectar a los dos países en materia energética.
Según lo expuesto, ya se están haciendo las primeras pruebas para que dicha línea eléctrica sea una realidad, agregando que “se convierta en un símbolo de integración y soberanía energética”.
Puntualmente, sobre la línea eléctrica San Mateo – Corozo, el ministro Palma, dijo: “Ha estado sobre la mesa siempre porque esta interconexión, precisamente, en la subestación de San Mateo - Corozo existía. Fue cortada en gobiernos anteriores, nosotros hemos tomado la decisión política de restablecer esa interconexión, de la misma manera como lo estamos haciendo con Panamá, con Ecuador, con el propósito de integrar energéticamente nuestros pueblos, como están integrados los países de otros continentes. Espero venir pronto aquí también a hacer esas pruebas de interconexión que signifique integración, cooperación, desarrollo a los países”.
Durante sus anuncios, el ministro Palma aprovechó para enviar un mensaje político, al asegurar que la oposición que se levanta contra los proyectos e ideas en mención no tienen el sustento técnico requerido, añadiendo que “responde a los sectores que durante años se beneficiaron del atraso, de la dependencia y de la especulación con el precio del gas y la energía”.
Señaló: “Quienes hoy critican la integración con Venezuela son los mismos que nos dejaron un país con déficit de gas, tarifas injustas y un Caribe golpeado por décadas de abandono”.
Finalmente, el MinEnergía fue enfático en expresar que lo expuesto anteriormente, va en línea con la idea de cooperación que hay entre los dos países.