Gobierno pone ultimátum a disidencias de ‘Walter Mendoza’ tras ataque a soldados en Putumayo
La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno Nacional “hacer un alto” en los diálogos con las disidencias de ‘Mendoza’ hasta que haya garantías de no repetición.

Foto: Ejército Nacional
La delegación del Gobierno en los diálogos de paz con las disidencias de las FARC que lidera ‘Walter Mendoza’ lanzó este miércoles, 3 de septiembre, un ultimátum tras el ataque en el que dos soldados fueron incendiados en la vereda Siloé, en Villagarzón (Putumayo), hecho que habría sido perpetrado por el grupo Comandos de Frontera, que además habría constreñido a la población para ejecutar la acción.
En un pronunciamiento oficial, el equipo negociador advirtió que, si la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CN-EB) no rechaza públicamente este acto de violencia, suspenderá su participación en las reuniones preparatorias para definir las zonas de ubicación temporal en Nariño y Putumayo y abrirá consultas de alto nivel.
- Lea también: General explicó cómo ocurrió ataque a soldados con gasolina y fuego en Putumayo: “Fue la comunidad”
“La conducta de los autores de estas acciones de barbarie no puede tolerarse, ni sobre esos hechos se debe guardar silencio. Esos hechos son incompatibles y ponen en grave riesgo los significativos avances alcanzados en nuestra Mesa de Diálogos de Paz.
En el evento en que la CN-EB no acompañe este rechazo, nuestra delegación que se encuentra adelantando una reunión preparatoria para la puesta en marcha de las Zonas de Capacitación Integral y Ubicación Temporal en Nariño y Putumayo, se retirará de la misma en forma inmediata para adelantar consultas con el Consejero Comisionado de Paz y el señor Presidente de la República”, señaló el comunicado.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno Nacional “hacer un alto” en los diálogos con las disidencias de ‘Mendoza’ hasta que haya garantías de no repetición. La entidad calificó el ataque como un hecho grave que exige respuestas contundentes y recordó que la presencia de grupos armados en Putumayo sigue poniendo en riesgo a las comunidades.
- Más información: Dos militares y un civil, heridos tras ataque con vehículo acondicionados con explosivos en el Cauca
El pronunciamiento del Gobierno y la Defensoría se da en medio de las negociaciones con la estructura que lidera Walter Mendoza, una de las principales facciones disidentes de las FARC, con fuerte presencia en el suroccidente del país.
