MinAgricultura declaró Área de Protección para la Producción de Alimentos en Sopó
A pesar de las críticas generadas sobre la idea, el Ministerio de Agricultura declaró 1.9151 hectáreas de Sopó, Cundinamarca, como Área de Protección para la Producción de Alimentos.

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura. Foto: prensa MinAgricultura.
La cartera agrícola confirmó que mediante la Resolución 266 de 2025, hizo realidad su idea de declarar como Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) 1.951,16 hectáreas de Sopó, Cundinamarca; lo anterior representa el 17,6% de la extensión total de ese municipio.
Se debe recordar que la idea del MinAgricultura había contado con críticas de diferentes sectores, sin embargo, con apoyo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) se determinó que lo ideal era convertir gran parte de Sopó en una APPA.
El Gobierno argumentó su decisión al asegurar que “Las APPA son una estrategia del Gobierno del presidente Gustavo Petro para blindar normativamente las zonas con suelos de especial importancia agropecuaria. Esto asegura la conservación de sus condiciones productivas que aporten a la soberanía alimentaria. La Ley 2294 de 2023, que adopta el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, las reconoce como determinantes de segundo nivel para proteger el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (DHAA)”.
Puntualmente, sobre la decisión adoptada en el municipio de Cundinamarca, el MinAgricultura, explicó que responde “a la creciente presión debido a la urbanización y al cambio de uso del suelo hacia actividades no productivas”, asegurando que sin la medida, Sopó hubiera seguido con un riesgo latente de perder su función agrícola y pecuaria, lo que a su vez lo llevaría a “enfrentar limitaciones en el acceso a tierras, comprometer su seguridad alimentaria y fragmentar su territorio rural”.
- Le puede interesar: Cancillería niega retraso en servicios consulares tras denuncias por demoras de valijas diplomáticas
Por su parte, el viceministro (e) de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, dijo: “Este municipio se caracteriza por tener uno de los mejores suelos del país. Es importante aclarar que las APPA no obligan ni condicionan qué se debe sembrar ni cuáles actividades agropecuarias se deben realizar y cuáles no. Son una figura dirigida exclusivamente a la protección del suelo rural y a incentivar su desarrollo”.
Finalmente, se dejó claro que con la declaración de la APPA, el Gobierno podrá empezar a adoptar medidas y acciones para la protección y el manejo del territorio.
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles