Procuraduría pide respuestas a MinDefensa tras incumplimientos en contrato de los MI-17
El ente de control solicitó información, a la par de que la cartera abrió investigación interna por presuntos incumplimientos del contratista.

Moscow, Russia – May 06, 2012: Mi-8AMTSh MI-17, MI-171SH in the sky over Moscow, Russia on a background of clouds, photographed near the Kremlin / linkpusher
La Procuraduría General de la Nación envió en las últimas horas un documento de carácter urgente, dirigido al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y otros altos funcionarios, ante la preocupación por el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17.
Lo anterior, a la par de que se conociera que esa cartera abrió investigación interna al contratista por presuntos incumplimientos del contrato. Cabe recordar que el ente de control, bajo el despacho del procurador Marcio Melgosa, había alertado, ya que al parecer el responsable del contrato no contaría con las capacidades de cumplir con las obligaciones.
- Puede leer: MinDefensa inició proceso sancionatorio por incumplimiento de contrato para mantener helicópteros
En el oficio de seis páginas, la Procuraduría le pidió al Ministerio responder más de 20 preguntas relacionadas con dudas sobre la ejecución del contrato, los informes de supervisión que se han adelantado, el estado actual de la flota, así como los envíos a talleres de la empresa Vertol System Company en Estados Unidos.
También se le solicitó al ministerio informar sobre el desembolso del pago anticipado del 50%, proveedores de componentes y repuestos, mecanismos conminatorios. “Se solicita además remitir el análisis del Ministerio de Defensa sobre los riesgos actuales de incumplimiento y las medidas de mitigación o contingencia adoptadas para garantizar la ejecución en los términos pactados contractualmente”, dice el documento.
El ente de control advirtió que el contenido de las respuestas que envíen desde esa cartera debe ser “de fondo y concreta, anexando los soportes que se consideren pertinentes”.