Procuraduría pone la “lupa” a concurso de mérito de notarios tras denuncias de Petro y otros
Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, afirmó que solicitó el acompañamiento de la Fiscalía y la Procuraduría ante cualquier irregularidad en el concurso.

Notaria. Foto: Colprensa.(Colprensa)
La Procuraduría General de la Nación, elevó una solicitud de urgencia a la Superintendencia de Notariado, con el fin de conocer respuestas de esta entidad ante las graves denuncias que han rodeado el concurso de notarios en el país, que se llevará a cabo durante este año y la mitad del siguiente, con el fin de ocupar más de 200 notarías por mérito.
Frente al mismo, el propio presidente de la República, Gustavo Petro, ha alertado que al parecer habría funcionarios corruptos que buscarían vender cupos, pero además dos notarios integrantes del Consejo Superior de la Carrera Notarial renunciaron cuestionando la metodología del concurso, modificación al cronograma, se ha cuestionado la elección de la Universidad Libre como operador y los recursos de los participantes para controvertir decisiones desfavorables, etc.
Le puede interesar
Todo este enrarecido ambiente llevó al ente de control, por medio del delegado Marcio Melgosa a iniciar una vigilancia preventiva sobre el proceso y solicitarle al superintendente de notariado, Roosevelt Rodríguez, entregar varias respuestas ante serias dudas que asaltan al Ministerio Público así como documentación.
Por ejemplo, dentro del plazo máximo de 2 días, el superintendente deberá allegar copia del reglamento respectivo para la toma de decisiones del Consejo Superior de la Carrera Notarial. Asimismo, conforme a que el contrato con la Universidad Libre tuvo acta de inicio el 25 de julio y apenas 22 días después el contratista comenzó a operar las funciones establecidas, deberá responder a qué se debió la demora así como copia de los informes de supervisión.
“En atención a lo señalado en el numeral 7 de las consideraciones de este oficio, se solicita a la Superintendencia de Notariado y Registro remitir un informe que dé cuenta de las actuaciones efectuadas por la Universidad Libre durante la ejecución del contrato, en el que se especifiquen los productos entregados” agregó el Ministerio Público.
Adicionalmente, el delegado Melgosa llamó fuertemente la atención en vista de que toda la documentación que debe soportar el proceso no se encuentra en el SECOP II.